Prevalencia del genotipo F del VHB en una muestra de pacientes hemodializados asistidos en unidades de diálisis de Barranquilla, su relación como factor de riesgo para mobilidad y comorbilidad hepática y renal
Autor
Yáñez Torregroza, Zuleima Isabel
Fecha
2011Resumen
Se realizó un estudio en una muestra de pacientes con Enfermedad Renal Crónica (ERC) en tratamiento con hemodiálisis pertenecientes a cinco centros de diálisis de la ciudad de Barranquilla entre septiembre de 2008 y agosto de 2009 con el objetivo de establecer la prevalencia del genotipo F del Virus de la Hepatitis B (VHB) y estudiar la relación de este genotipo como factor de riesgo en la morbilidad y comorbilidad hepática y renal. Se acopiaron 207 muestras a las cuales se les practicaron pruebas serológicas; para los siguientes marcadores: HBsAg, HBeAg, HBsAb y HBcAb. Posteriormente, las muestras que resultaron positivas al HBsAg fueron sometidas a diagnostico molecular, aplicando una PCR anidada. Análisis: se emplearon medidas de frecuencia absoluta y relativa (porcentaje), medidas de tendencia central (media) y dispersión (desviación estándar). Resultados: El 57% de la población fueron hombres y el 43% mujeres, con edades entre 40 y 59 años (49%), pertenecientes a un estrato socioeconómico (82%) y educativo (65,7%) bajos. Los resultados de las pruebas moleculares evidenciaron que todas las muestras estudiadas fueron genotipo F. Conclusión: Todos los pacientes fueron positivos al genotipo F del VHB lo cual es coherente con estudios de genotipificación molecular del VHB realizados en otras ciudades de Colombia. Según los resultados de este estudio, la alta prevalencia de la infección por VHB podría explicarse a un incompleto esquema de vacunación contra este agente viral en este grupo de alto riesgo.