Capital social de los jóvenes desvinculados del conflicto armado
Autor
Caicedo Hernández, Luis Johao
Fecha
2021Resumen
El trabajo de investigación se hizo con el objetivo de analizar y describir el posible capital social acumulado de los jóvenes desvinculados del conflicto armado, después de haber un hecho un proceso de reincorporación en el Centro de Capacitación Don Bosco de Cali con la comunidad salesiana; esta investigación analiza la capacidad de asociatividad, la confianza y la solidaridad y la acción colectiva de los jóvenes pertenecientes a otros grupos al margen de la ley y ahora rehaciendo sus proyectos de vida en la legalidad. La metodología utilizada para la presente investigación es de tipo descriptiva y basada en el paradigma cuantitativo; a través del análisis de los resultados obtenidos describe cómo los sujetos, protagonistas de la presente investigación se encuentran actualmente en la sociedad, describe y analiza además las formas de relacionarse a nivel social, económico, cultural, que les ha permitido adquirir o no Capital Social. Según los resultados obtenidos la mayoría de los jóvenes ha logrado vincularse positivamente a la sociedad mediante la acumulación del capital social, pues su capacidad de asociatividad es pertinente, han logrado proyectar confianza y son solidarios y en la acción colectiva han alcanzado protagonismo. La gran conclusión de esta investigación es que los jóvenes necesitan oportunidades y garantías para resolver sus necesidades básicas y así adquirir un buen capital social que les permita vincularse con éxito a la sociedad. El capital social adquirido es en definitiva capital económico esencial para poder vivir dignamente.
Colecciones a las que pertenece
Tesis.pdf (1.382Mb)Visualizar






FlowPaper web PDF viewer 3.2.8. Developed by Devaldi Ltd.
Click here for more information about this online PDF viewer
Click here for more information about this online PDF viewer
/