Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • Textos sobre el Caribe
  • Textos sobre el Caribe - Artículos
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • Textos sobre el Caribe
  • Textos sobre el Caribe - Artículos
  • Ver ítem
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La esclavitud en Barranquilla : 1814-1851.

  • Exportar citas
    • Exportar a Refworks
    • Exportar a Ris
    • Exportar a Endnote
    • Exportar a Mendeley
URI
http://hdl.handle.net/10738/154
Registro completo
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Romero Jaramillo, Dolcey.
Descripción
1992, No. 35, p. 13-21
Resumen
En el siglo XIX la esclavitud en Colombia había entrado en un franco proceso de descomposición, generado por una serie de fenómenos como el cimarronaje, el rápido crecimiento de la población libre, la introducción de aguardientes españoles, la independencia, etc. La agudización de esta crisis no suprimió la necesidad de la mano de obra esclava en sectores que seguían siendo vitales para la economía del país como la minería y la agricultura, el trabajo doméstico y otras actividades como las artesanales, en su mayoría todavía permanecían en manos del hombre negro.
Colecciones a las que pertenece
  • Textos sobre el Caribe - Artículos [151]
BDC304.pdf esclavitud.pdf (1.497Mb)Visualizar
-

DSpace 6 copyright © 2019 Duraspace  Duraspace
Contacto | Sugerencias
 

 

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace 6 copyright © 2019 Duraspace  Duraspace
Contacto | Sugerencias