La esclavitud en Barranquilla : 1814-1851.
Autor
Romero Jaramillo, Dolcey.
Descripción
1992, No. 35, p. 13-21
Resumen
En el siglo XIX la esclavitud en Colombia había entrado en un franco proceso de descomposición, generado por una serie de fenómenos como el cimarronaje, el rápido crecimiento de la población libre, la introducción de aguardientes españoles, la independencia, etc. La agudización de esta crisis no suprimió la necesidad de la mano de obra esclava en sectores que seguían siendo vitales para la economía del país como la minería y la agricultura, el trabajo doméstico y otras actividades como las artesanales, en su mayoría todavía permanecían en manos del hombre negro.