Estructura de la ganadería en el Caribe colombiano durante el siglo XVIII.
Autor
Sourdis Nájera, Adelaida.
Descripción
No. 47-48 (abr.-dic. 1996) p. 38-48
Resumen
El ganado fue el producto de mayor peso en la formación de la economía y del mercado interno de la región del Caribe colombiano, cuyo centro de consumo más importante era la plaza fuerte de Cartagena. El abastecimiento de la ciudad estimuló el crecimiento de grandes y pequeños hatos, dio salida a su producción y propició la apertura de rutas que contribuyeron a la integración de las subregiones. Pero como una simbiosis de lo formal y lo informal entre el tránsito de hombres y recuas, se abría paso el contrabando.