Análisis del impacto que genera la adherencia al tratamiento de un paciente depresivo ansioso en los resultados obtenidos desde la terapia TCC
Autor
Suárez Ramos, Sandy Lorena
Fecha
2021Resumen
La temática de adherencia al tratamiento ha sido estudiada desde los inicios de la medicina con su principal exponente Hipócrates quien observaba que los pacientes tendían a mentir cuando se les preguntaba si estaban tomando las medicinas. A partir de esto la adherencia se convirtió en objeto de interés para los profesionales en el área de la salud. Sin embargo, las investigaciones que se han llevado a cabo sobre esta variable en la mayoría de los casos han realizado mayor énfasis en el desarrollo de la adherencia al tratamiento desde el ámbito farmacológico. Por lo que, desde el presente estudio de caso clínico se buscó generar mayores insumos teóricos sobre el impacto que puede tener la adherencia en otros ámbitos de aplicación como es el psicoterapéutico, dado que se pudo identificar que existe un gran vacío teórico en relación con el tema. Este estudio de caso único está basado en una paciente depresiva-ansiosa, con la cual se realizó un proceso terapéutico de aproximadamente 12 meses, tomando como modelo de intervención la terapia cognitiva conductual (TCC), en la que gracias a un proceso de psicoeducación y de generar rapport entre el terapeuta y la paciente, se pudo lograr al alto grado de adherencia al tratamiento psicológico, obteniendo como resultado final una remisión total de los síntomas depresivos-ansiosos.