• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Medicina
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Epidemiología
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Medicina
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Epidemiología
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Correlación, conocimientos, actitudes y prácticas en salud bucal de padres/cuidadores y caries dental en niños menores de cinco años, Valledupar, Colombia, 2015

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/10020
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Araméndiz Herrera, Patricia
    Fecha
    2015
    Resumen
    Antecedentes. Caries, patología bucal mayor prevalencia, considerada problema salud pública OMS/OPS, afecta 60%-90% niños y mayoría adultos. La influencia de padres/cuidadores al proceso salud-enfermedad bucal es definitivo, afecta la ausencia/presencia de caries, y salud emocional. Objetivo. Determinar correlación entre conocimientos, actitudes y prácticas en salud bucal de padres/cuidadores y caries niños menores cinco años, atendidos E.S.E. Hospital Eduardo Arredondo Daza-Valledupar, febrero-mayo 2015. Materiales y Métodos. Estudio descriptivo transversal correlacional, muestra aleatoria 242 niños/as menores de cinco años atendidos E.S.E y sus padres/cuidadores. Aplicación encuestas de conocimientos, actitudes y prácticas en salud bucal y examen clínico evaluando prevalencia de caries con índice ceo-d. Exploración datos SPSS v.22 y técnicas multivariantes: Técnica del Árbol, Correspondencia simple y múltiple, prueba Kruskal Wallis, prueba Smirnov Kolmogorov, y coeficiente Spearman para determinar correlación. Resultados. Edad promedio 32 meses, variabilidad relativa 48,05%, el 88,8% pertenecen nivel 1, 11,2% nivel 2. En el árbol de decisión, variable ceo-d presenta asociación con conocimiento; niños con ceo-d menor de cero, tienen porcentaje conocimiento 8,1% significativamente menor a los de ceo-d mayor de cero que es 37,7% p-valor 0,00. Actitud padres/cuidadores categoría deficiente y regular higiene oral, 10,1% actitud mala. Prácticas padres/cuidadores desacuerdo que los niños reciban alimentos azucarados 2 o más veces al día, presentan prácticas malas 96,3%, y las restantes prácticas malas 76,2% p-valor 0.02. Conclusiones. Prevalencia caries población estudiada 1.02% - nivel muy bajo, siendo positivo para fortalecer CAP y acercase a los objetivos del milenio. Palabras claves. Conocimientos, actitudes, prácticas, salud oral, padres/cuidadores, caries y niños.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Epidemiología [59]
    Araméndiz Herrera.pdf (1.831Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV