Departamento de Salud Pública
Envíos recientes
-
Percepción de trabajadores de la salud y usuarios del sistema sobre la Ley 1751 de 2015 y abordaje de barreras para el desarrollo de un modelo de salud alternativo
(Universidad del NorteMaestría en Salud PúblicaDepartamento de salud publicaBarranquilla, 2015) -
Factores sociodemográficos y personales relacionados con el consumo de frutas y verduras en niños y adolescentes colombianos, según la ENSIN 2010
(Universidad del NorteMaestría en Salud PúblicaDepartamento de salud publicaBarranquilla, 2019) -
Relación del riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 y el sentido de coherencia, Barraquilla 2017, proyecto PREDICOL
(Universidad del NorteMaestría en Salud PúblicaDepartamento de salud publicaBarranquilla, 2019) -
Comportamiento epidemiológico de leishmaniasis relacionado a factores sociales y demográficos en el departamento de Sucre 2015-2018
(Universidad del NorteMaestría en Salud PúblicaDepartamento de salud publicaBarranquilla, 2019) -
Apropiación del conocimiento impartido en entrenamiento para la atención del parto en parteras indígenas Wayuu: barreras y oportunidades en el territorio en el municipio de Manaure, departamento de La Guajira
(Universidad del NorteMaestría en Salud PúblicaDepartamento de salud publicaBarranquilla, 2019) -
Seguridad del paciente desde la perspectiva del equipo de salud, los directivos y los usuarios en el hospital Universidad del Norte del departamento del Atlántico, 2015
(Universidad del NorteMaestría en Salud PúblicaDepartamento de salud publicaBarranquilla, 2016) -
Factores sociodemográficos y geográficos relacionados con el comportamiento de la vacunación (Terceras dosis, y dosis Únicas) en niños colombianos menores de cinco años. Encuesta Nacional de Salud y Demografía (ENSD) 2010
(Universidad del NorteMaestría en Salud PúblicaDepartamento de salud publicaBarranquilla, 2015) -
Factores maternos y de la prestación del servicio relacionados con el cumplimiento de la guía de manejo de diabetes gestacional en el programa de control prenatal en la red pública del distrito de Barranquilla, 2013
(Universidad del NorteMaestría en Salud PúblicaDepartamento de salud publicaBarranquilla, 2015) -
Caracterización epidemiológica de la morbimortalidad de VIH-Sida y su relación con las variables sociales de la salud. Ese hospital San Rafael en San Juan del Cesar. 2005-2014
(Universidad del NorteMaestría en Salud PúblicaDepartamento de salud publicaBarranquilla, 2015) -
Riesgos en salud y socioambientales asociados a los resultados de las pruebas saber en los estudiantes de grado 11° de la institucion educativa tecnica comercial Palmar de Varela, 2013
(Universidad del NorteMaestría en Salud PúblicaDepartamento de salud publicaBarranquilla, 2015) -
Depresión y factores asociados a comorbilidad (hipertensión, diabetes, obesidad) en pacientes del programa de riesgo cardiovascular del sector eléctrico en una ciudad de la región Caribe, 2014
(Universidad del NorteMaestría en Salud PúblicaDepartamento de salud publicaBarranquilla, 2015) -
Estimación de las desigualdades relacionadas con la mortalidad materna en el departamento de La Guajira. Periodo 2010 – 2012
(Universidad del NorteMaestría en Salud PúblicaDepartamento de salud publicaBarranquilla, 2014) -
Correlación de las condiciones de salud oral en relación con la calidad de vida en una población de niños de 8 a 10 años de edad y sus padres en la ciudad de Cartagena de Indias, Colombia
(Universidad del NorteMaestría en Salud PúblicaDepartamento de salud publicaBarranquilla, 2014) -
Conocimientos, actitudes y prácticas relacionados con enfermedad diarreica aguda e infección respiratoria aguda en madres indígenas Wayuú del Cabo de La Vela. Uribia la Guajira Colombia 2012
(Universidad del NorteMaestría en Salud PúblicaDepartamento de salud publicaBarranquilla, 2013) -
Evaluación de la orientación empática y los estilos de aprendizaje en los estudiantes de la Universidad del Norte en medicina en el segundo semestre de 2012 y el primer semestre del 2013
(Universidad del NorteMaestría en Salud PúblicaDepartamento de salud publicaBarranquilla, 2013) -
Prevalencia de obesidad y factores de riesgo cardiovascular, y valor del porcentajes de grasa corporal mediante plicometría según ecuaciones de Siri y Deurenberg como estimativo de síndrome metabólico de acuerdo a criterios de ATP III, IDF y AHA en adultos del municipo de Soledad, Atlántico, 2010-2011
(Universidad del NorteMaestría en Salud PúblicaDepartamento de salud publicaBarranquilla, 2014) -
Estimación de la calidad de vida relacionada con la salud en sujetos con cardiopatia isquémica y su relación con factores sociodemográficos. Cartagena, 2011-2012
(Universidad del NorteMaestría en Salud PúblicaDepartamento de salud publicaBarranquilla, 2015) -
Correlación de la presión arterial con obesidad y variables antropométricas en niños y adolescentes escolarizados del municipio de Malambo, Atlántico, 2012
(Universidad del NorteMaestría en Salud PúblicaDepartamento de salud publicaBarranquilla, 2012) -
Factores relacionados con la comercialización de productos farmacéuticos de venta libre en tiendas de cuatro municipios del departamento del Atlántico
(Universidad del NorteMaestría en Salud PúblicaDepartamento de salud publicaBarranquilla, 2015) -
Factores psicosociales relacionados con el Síndrome de Burnout, Work Engagement y Mobbing en personal sanitario Florencia – Caquetá año 2012
(Universidad del NorteMaestría en Salud PúblicaDepartamento de salud publicaBarranquilla, 2012)