• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Medicina
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Epidemiología
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Medicina
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Epidemiología
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Prevalencia y factores asociados al consumo de productos tabáquicos (cigarrillo tradicional, narguile y cigarrillo electrónico) en adolescentes escolar

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/10021
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Martínez Torres, Javier
    Fecha
    2015
    Resumen
    Objetivo: determinar la prevalencia del consumo de productos tabáquicos (cigarrillo tradicional, pipa de agua o narguile y cigarrillo electrónico) y sus factores asociados en adolescentes escolarizados de secundaria en Pamplona, Norte de Santander, durante el primer periodo de 2015. Metodologia: estudio descriptivo transversal, en 831 adolescentes matriculados entre los grados sexto a undécimo. La recolección de la información se realizó tomando como instrumento la encuesta mundial de consumo tabáquico en jóvenes (Emtajoven), de manera auto-administrada. Para el análisis de los datos se calcularon proporciones y estimación de parámetros para dichas proporciones; para las asociaciones se realizarán modelos de regresión logística binaria bivariable y multivariable. Resultados: la edad promedio de los adolescentes fue de 13,9 ± 1.9 (IC95 % 13,8-14,1), un 53.7% de género femenino; el 13,4% afirmaron haber consumido al menos un cigarrillo durante los últimos 30 días, el consumo en la vida fue 27,1 %; el consumo de narguile en los últimos 30 días fue 3,% y en la vida 5,0%; el consumo de cigarrillo electrónico en los últimos 30 días de 1,4%. Tener una madre, amigos cercanos y pareja que consuma cigarrillo, mostraron asociación con el consumo de diferentes tipos de productos tabáquicos. Conclusiones: la prevalencia de consumo de productos tabáquicos es alta en la población estudiada. Se recomienda la creación de programas de intervención educativa acerca de los riesgos del consumo de dichos productos tabáquicos.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Epidemiología [59]
    Martínez Torres.pdf (4.359Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV