Calidad de vida relacionada con la salud de los pacientes con diabetes mellitus tipo II en una empresa promotora de salud subsidiada en la cuidad de Barranquilla año 2013
Autor
Cueto Palacio, Fidel
Fecha
2015Resumen
Medir calidad de vida relacionada con la salud en Diabetes Mellitus II, se considera un instrumento importante en seguimiento y métrica de salud en presencia de enfermedad crónica no transmisible. Por tanto, el objetivo de este trabajo es estimar Calidad de Vida (C.V) en una población de 120 pacientes con Diabetes Mellitus Tipo II (DMTII) beneficiarios de una entidad promotora de salud del régimen subsidiario en la ciudad de Barranquilla durante el año 2013. Con un diseño transversal, se estimó una muestra probabilística provenientes del programa de riesgo cardiovascular y diabetes, de la EPS-S en mención, donde con la aplicaron tres instrumentos se midió, calidad de vida relacionada con la salud (EsDQOL), adherencia al tratamiento con el test Morisky Green; relacionándose variables según se muestra en objetivos específicos. Esta investigación contó con el aval del Comité de Ética de la Universidad del Norte, todos los participantes firmaron el consentimiento informado. El análisis de los datos se empleó el paquete estadístico de SPSS versión 20 en español. El 73.1% eran mujeres, 63.1% tiene recursos propios, 55.4% tiene presión alta, 57.7% utilizan remedios caseros43.1% dio negativo adherencia, DMTII genera un pobre preocupación/hombre 48.92 DE±28.05 confianza 95% [39.28 a 58.55] un impacto no católicos 80.12 DE ±14.11 confianza al 95% [75.66 a 84.57], C.V 54.07DE±11.1 confianza 95% [52.13 a 56.01]. Vemos importante, unificar estrategias multidisciplinaria que permiten crear conciencia del autocuidado para evitar las alteraciones metabólicas que empeoren la calidad de vida a estos beneficiarios en la EPS-S.