Comparación entre la vía de acceso vascular radial y femoral para la realización de los cateterismo cardiacos en pacientes efectuados en la Clínica General del Norte de Barranquilla entre diciembre de 2012 y abril de 2013: ensayo clínico controlado de no inferioridad
Autor
Malkun Paz, Celin Aníbal
Fecha
2014Resumen
El cateterismo cardiaco es la prueba más importante para la evaluación de pacientes con enfermedad del corazón. La vía radial no ha ganado popularidad respecto a la vía femoral debido a que muchos de los hemodinamistas aducen que el procedimiento por vía radial es mucho mas demorado y difícil que con la técnica tradicional vía femoral. La pregunta de investigación es: ¿ Existen diferencias en el tiempo total del procedimiento entre la vía de acceso vascular radial y la femoral para la realización de los cateterismos cardiacos ? El objetivo principal es determinar la no inferioridad entre la vía radial y femoral para la realización de los cateterismos. Los objetivos secundarios son: Determinar la diferencia en tiempos de punción, de procedimiento y de fluoroscopia y determinar la incidencia de complicaciones técnicas y vasculares entre los accesos radial y femoral así como también complicaciones a los 8 días de seguimiento. El tipo de estudio es ensayo clínico controlado abierto, con asignación aleatoria, de no inferioridad para comparar dos vías de accesos diferentes. La metodología para el análisis de resultados, es mediante el análisis por intención de tratar (AIT), pero además, se hace también análisis por protocolo. Los resultados demuestran que la técnica radial es no inferior a la técnica femoral. La importancia de este hallazgo es que en cuanto a los tiempos de estudio, la técnica radial es fácil de realizar cateterismos cardiacos, esto permitirá cambiar la apreciación de los hemodinamistas de que esta técnica es mas difícil realizar los procedimientos.