• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Medicina
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Epidemiología
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Medicina
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Epidemiología
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Asociación entre infecciones de vías urinarias o vaginales y aparición de complicaciones obstétricas y perinatales en afiliados a Mutual Ser EPS, de cinco departamentos la Costa Caribe colombiana 2013

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/10028
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Valencia Torres, Rafael Nicolás
    Fecha
    2014
    Resumen
    Se hizo un estudio de Cohortes en gestantes de Mutual SER EPS en cinco departamentos de la Costa Caribe Colombiana con información del año 2010 al 2013. El objetivo fue establecer la asociación entre infecciones de vías urinarias o vaginales y complicaciones obstétricas o perinatales. La muestra tiene un nivel de confianza de 95%, potencia de 83% y relación entre no expuestos y expuestos de 1:3. Se seleccionaron 759 binomios, distribuidos en 196 no expuestos y 563 expuestos, la exposición fue presentar por lo menos una de las dos infecciones. Se excluyeron gestantes con patologías mentales o que no quisieron participar. Inicialmente se probaron antecedentes patológicos, ginecobstétricos, prácticas sexuales, características del control prenatal y algunas condiciones del embarazo actual en su capacidad de modificar la probabilidad de ocurrencia de las infecciones bajo estudio, luego se seleccionaron los que modificaron esa probabilidad y se incluyeron en los modelos multivariados para relacionar los grupos de variables independientes y dependientes. Se encontró que las infecciones urinarias fueron protectoras para complicaciones obstétricas o perinatales (OR=0,35; p=0,01), las infecciones vaginales se mostraron como factores de riesgo para las mismas complicaciones (OR=2,656; p=0,000). Este hallazgo se mantuvo cuando se probó la asociación sólo para complicaciones obstétricas. El comportamiento de las infecciones urinarias se debe a que el programa de la EPS reclasifica a estas gestantes como de alto riesgo. Se concluye que las infecciones urinarias y vaginales deben intervenirse precozmente para disminuir las complicaciones obstétricas.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Epidemiología [59]
    Valencia Torres.pdf (5.407Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV