• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ingenierías
    • Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental
    • Tesis Doctorado en Ingeniería Civil
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ingenierías
    • Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental
    • Tesis Doctorado en Ingeniería Civil
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Modelo de gestión de usos del suelo para la regulación hídrica en cuencas tropicales

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/10082
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    García Corrales, Lina María
    Fecha
    2018
    Resumen
    Las cuencas tropicales han tenido cambios importantes en el uso del suelo en las últimas décadas afectando la regulación de caudales, que es un servicio ecosistémico relacionado con las sequías e inundaciones. Esta tesis propone un modelo de gestión de los usos del suelo para la regulación hídrica en cuencas tropicales, como propuesta para incorporar variables conductoras del cambio en el uso del suelo en la toma de decisiones. El modelo fue aplicado a la cuenca del río Canalete (Caribe colombiano), para lo cual se integraron: i) métodos multivariados: correlación, factorial, clúster ii) métodos de diagnóstico y mapeo participativo con actores clave:, iii) modelación geográfica del cambio en el uso del suelo con el programa LCM for ArcGis, iv) modelación hidrológica con el programa SWAT, v) método de toma de decisiones Delphi. Los resultados indican que los cambios recientes en el uso del suelo en la cuenca se relacionan con actividades agropecuarias y que han generado un aumento en los caudales máximos y en el índice de sequía, además. La regulación hídrica se asoció a once variables biofísicas y socioeconómicas que orientan la gestión de la cuenca. Se concluye que modelo propuesto permite el flujo de información y retroalimentación entre los métodos y modelos empleados, mediante un esquema participativo y la utilización de diferentes contextos geográficos que permiten superar limitaciones de datos y de escala que tradicionalmente son una barrera en los procesos de planificación en cuencas tropicales.
    Colecciones a las que pertenece
    • Tesis Doctorado en Ingeniería Civil [8]
    50929819.pdf (5.805Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV