Caracterización de la inducción a la demanda de los servicios de promoción de la salud y prevención de la enfermedad dentro de la estrategia de visita domiciliaria en afiliados de Mutual Ser EPS, 2009-2011
Autor
Cerra Amín, Ingrid
Fecha
2015Resumen
Objetivos: Caracterizar la inducción a la demanda de las actividades de promoción de la salud y prevención de la enfermedad dentro de la estrategia de visita domiciliaria, en hombres y mujeres de 10-59 años afiliados a Mutual SER EPS-S. Metodología: Estudio de evaluación de un programa de intervención en salud, en una población de 155.298 hombres y mujeres 10 a 59 años de edad, de 75 municipios y 6 departamentos de la costa Atlántica (La Guajira, Magdalena, Atlántico, Bolívar, Sucre y Córdoba) afiliados a Mutual Ser EPS-S, durante los años 2009-2011. Las variables evaluadas fueron inducción a la demanda y asistencia a las actividades de los programas de promoción de la salud y prevención de la enfermedad: Detección temprana de las alteraciones del adulto mayor, Salud bucal, Detección temprana de las alteraciones del cuello uterino, Detección temprana de las alteraciones del joven y planificación familiar. Resultados: Los hombres y mujeres que recibieron inducción a la demanda mediante visita domiciliaria, asistieron en una mayor proporción a las actividades de los programas de promoción de la salud y prevención de la enfermedad evaluados, que les aplicaba según sexo y edad (45,5% OR 2,14 IC 95% 2,09 - 2,18). Por programa, se evidenció una mayor probabilidad de asistir a las actividades después de la inducción a la demanda, siendo el programa de detección temprana de cáncer de cuello uterino el de mayor asociación (OR 3,1). El programa de detección de las alteraciones del adulto mayor de 45 años, no mostro asociación. Conclusión: Los resultados ratifican que la inducción a la demanda realizada dentro de la estrategia de visita domiciliaria está asociada a una mayor participación o asistencia de la personas a las actividades de los programa de promoción de la salud y prevención de la enfermedad.