Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorFlórez García, Víctor
dc.contributor.authorAguirre Lemus, Melissa
dc.date.accessioned2022-03-10T19:36:37Z
dc.date.available2022-03-10T19:36:37Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/10146
dc.description.abstractLa evaluación de la CVRS (CVRS), durante los últimos años ha sido considerada una estrategia importante para medir el estado de salud en una población. Varios autores han analizado resultados de programas tipo terapéuticos en sus estudios con esta variable en salud, lo que ha permitido evidenciar un posible escenario de necesidades en salud y un propósito de asistencia social. Objetivo: Estimar la CVRS y su relación con la adherencia al programa Veteranos/as en función de variables personales y clínicas. Método: Estudio de corte trasversal analítico, utilizando fuente secundaria, con 390 Adultosmayores de 57 años o más, asistentes a un programa de salud en ocho municipios del Atlántico. Se contó información sociodemográfica, clínica, asistencia diaria de los sujetos de estudio y resultados del instrumento SF12 (CVRS). Resultados: La población se caracterizó por ser 65,4% del sexo femenino, tener estudios académicos hasta primaria (56,6%), tener hijos (95,4%), no tener pareja (53,8%), tener casa propia (75,4%). El promedio de la edad fue de 71,8 (±8.1) años. El 80,3% obtuvo una mala CVRS en el componente sumario Físico. Los AM que viven solos tienen 73% más probabilidad de tener mala CVRS (p<0.04), al igual que los AM con diabetes (p<0.03), con un 83% más de probabilidad, y los AM con un riesgo alto de obesidad asociado a complicaciones metabólicas (p<0.03) con un 52% más de probabilidad. Conclusiones: Es pertinente dirigir estrategias que contribuyan a la CVRS en los AM de los ocho municipios intervenidos; principalmente las que direcciones un fortalecimiento a la Función Social, Rol Físico y Función Física; de igual forma, deberá priorizarse la atención a AM que viven solos, con hipertensión y riesgo de obesidad asociado a complicaciones metabólicas.
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent139 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Nortees_ES
dc.titleEstimación de la CVRS (CVRS) en sujetos que acuden al Programa Veteranos/as y su relación con factores sociodemográficos, clínicos y de adherencia al Programa, Atlántico 2018es_ES
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaes_ES
dc.publisher.programMaestría en Salud Públicaes_ES
dc.publisher.departmentDepartamento de salud publicaes_ES
dc.description.degreelevelMaestríaes_ES
dc.publisher.placeBarranquilla, Colombiaes_ES
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcces_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.type.contentTextes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersiones_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaes_ES
dc.description.degreenameMagister en Salud Publicaes_ES
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
dcterms.audience.educationalcontextEstudianteses_ES
dc.subject.lembSalud pública -- Atlántico (Colombia : Dept.)
dc.subject.lembAncianos -- Calidad de vida -- Atlántico (Colombia : Dept.)
dc.subject.lembAncianos -- Atención médica -- Atlántico (Colombia : Dept.)
dcterms.audience.professionaldevelopmentMaestríaes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

No Thumbnail [100%x80]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem