• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Humanidades y Ciencias Sociales
    • Departamento de Psicología
    • Trabajos de grado Maestría investigativa Psicología
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Humanidades y Ciencias Sociales
    • Departamento de Psicología
    • Trabajos de grado Maestría investigativa Psicología
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Vivencia sensación de dependencia ante la pérdida de pareja: estudio de caso

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/10170
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Fernández Salas, Icy
    Fecha
    2019
    Resumen
    El estudio de caso es útil para el abordaje clínico de la vivencia y experiencia de una mujer que atraviesa por la pérdida de su relación de pareja, dentro de la cual estuvo sometida a violencia de género. Con una investigación de tipo estudio cualitativo de caso único que utiliza como método la fenomenología, se plantearon dos categorías de análisis: la vivencia de la sensación de dependencia hacia la pareja en una situación de violencia de género y el tránsito de las estrategias de afrontamiento de primero y segundo nivel a estrategias de tercer y cuarto nivel. Dentro de la primera categoría se analizaron variables como vivencia, modo de ser dependiente y violencia de género y en la segunda categoría se analizaron los conceptos de restricción de lo noético y el uso de estrategias de afrontamiento de primer y segundo nivel, que, al ser expuestas dentro de la relación terapéutica, se describe el paso de las mismas a través de técnicas psicoterapéuticas como la intención paradójica y la derreflexión, a estrategias de tercer y cuarto nivel como la autocomprensión, la autoproyección y la autotrascendencia. Este estudio de caso revisa, además, las propias vivencias de la psicoterapeuta en su condición de mujer y el reconocimiento por parte de ésta de situaciones comunes de violencia de género llegando a la conclusión de la necesidad de que la logoterapia se ocupe aún más, desde el punto de vista académico de una problemática como la violencia de género.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Maestría investigativa Psicología [197]
    39781339.pdf (684.0Kb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV