• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • Escuela de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
    • Departamento de Diseño Industrial
    • Trabajos de grado Pregrado en Diseño Industrial
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • Escuela de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
    • Departamento de Diseño Industrial
    • Trabajos de grado Pregrado en Diseño Industrial
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Diseño de campaña educativa de alimentación para el cambio de hábitos no saludables de niños y padres de 4to y 5to de primaria de colegios de Santa Marta

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/10223
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Torre Ramírez, Paula Andrea de la
    Fecha
    2021
    Resumen
    A través de instrumentos para una campaña educativa de alimentación los padres y niños pueden adquirir hábitos saludables para el desarrollo de un niño. Es por esto que se componen de una parte física y otra de contenido virtual con la que los padres y niños aprendan conductas de alimentación saludable. Teniendo en cuenta la población, se contactaron 2 colegios de la ciudad en los cuales se buscaron obtener una muestra de 10 estudiantes en cada uno, para un total de 20 niños y padres en total. Con esta muestra se pretende obtener información sobre conductas alimentarias y gustos en los tipos de alimentos. Así mismo, se conceptualizó la propuesta, los cuales son elementos imantados para colocar en las neveras y llevar un registro de las actividades a realizar. Los instrumentos se componen por 7 plantillas con dinámicas que dan como resultado la propuesta final, “MagnEat: Juega y aprende comiendo” un juego retador para dar a conocer las ventajas de la alimentación sana y demás que favorecen al desarrollo óptimo de los niños junto a sus padres. Con el desarrollo del proyecto se identificó la importancia del: tiempo, métodos de acercamiento y confiabilidad con los usuarios, debido a los diferentes retos a lo largo del desarrollo de este proyecto.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado en Diseño Industrial [3]
    1010125911artculo.pdf (6.459Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV