Cooperación universidad empresa como mecanismo de impulso a la innovación
Autor
Vega Cárcamo, Jean Carlos
Fecha
2016Resumen
La actividad cooperativa entre universidades y empresas es un mecanismo que apoya e incentiva los procesos de innovación. Sin embargo, la literatura sobre este fenómeno todavía es escasa al tratar de explicar el comportamiento de estos agentes económicos al momento de cooperar para innovar, dado que esta se ha estructurado dentro de un marco descriptivo de estrategias empresariales sin preocuparse por la formulación teórica de la toma de decisiones. Esta investigación busca modelar, por medio de la teoría de juegos, las consideraciones estratégicas que rigen a la universidad y la empresa al momento de decidir sobre la realización de un proyecto de innovación de manera cooperativa o no. Se concluye que son las capacidades técnicas y tecnológicas de los agentes las que hacen factible la cooperación; sin embargo, esta se presenta como una condición necesaria pero no suficiente para que las universidades y las empresas cooperen. Se encuentra que las condiciones de repartición de las ganancias provenientes de la innovación en presencia de cooperación y la predisposición de la universidad o la empresa para cooperar son las estructuras que juegan el rol de incentivar la coordinación de los agentes.
Colecciones a las que pertenece
1140855253.pdf (619.4Kb)Visualizar






FlowPaper web PDF viewer 3.2.8. Developed by Devaldi Ltd.
Click here for more information about this online PDF viewer
Click here for more information about this online PDF viewer
/