• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • Escuela de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
    • Departamento de Arquitectura y Urbanismo
    • Trabajos de grado Pregrado en Arquitectura
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • Escuela de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
    • Departamento de Arquitectura y Urbanismo
    • Trabajos de grado Pregrado en Arquitectura
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parque Biblioteca A.VE 19

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/10445
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Porto Pérez, Katiuska Vanessa
    Fecha
    2016
    Resumen
    El siguiente escrito tiene la intención de presentarle al lector una propuesta de diseño urbano y arquitectónico de mejoramiento integral (regeneración y renovación urbana) a nivel intermedio, con un alcance no solo físico sino también social, cultural y emocional para la comunidad. Por una parte, el proyecto urbano en el sector comprendido entre los barrios Montecristo, Modelo y La loma plantea una renovación, regeneración y/o reestructuración urbana del sector, como solución ante las problemáticas presentadas en él, teniendo como base de crecimiento un desarrollo urbano inteligente, sostenible y socialmente inclusivo. Respondiendo a las necesidades en términos de equipamientos, espacios públicos, VIS, servicios públicos, preservación de valores patrimoniales y culturales etc., bajo el criterio de ciudad equitativa e incluyente, y de esta manera generar un impacto positivo en la calidad de vida de los habitantes, desde una perspectiva de movilidad y ambiental en el sector bajo el fortalecimiento y vitalidad del tejido socio-urbano. Por otro lado, el planteamiento estratégico a nivel arquitectónico del Parque Biblioteca A.VE 19 fue desarrollado sobre bases sociales con el fin de disminuir el deterioro urbano del sector por medio de la creación de una línea cultural estratégica o clúster cultural, que permita a su vez reducir el conflicto social de la zona, gracias a la fomentación de ambientes naturales, lúdicos y pedagógicos. Además de generar un cambio de perspectiva en la sociedad a través de un impacto positivo en el tejido socio-cultural.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado en Arquitectura [293]
    1118852879.pdf (35.22Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV