Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBadillo Jiménez, Walberto
dc.contributor.authorPorto Pérez, Katiuska Vanessa
dc.date.accessioned2022-05-18T19:57:33Z
dc.date.available2022-05-18T19:57:33Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/10445
dc.description.abstractEl siguiente escrito tiene la intención de presentarle al lector una propuesta de diseño urbano y arquitectónico de mejoramiento integral (regeneración y renovación urbana) a nivel intermedio, con un alcance no solo físico sino también social, cultural y emocional para la comunidad. Por una parte, el proyecto urbano en el sector comprendido entre los barrios Montecristo, Modelo y La loma plantea una renovación, regeneración y/o reestructuración urbana del sector, como solución ante las problemáticas presentadas en él, teniendo como base de crecimiento un desarrollo urbano inteligente, sostenible y socialmente inclusivo. Respondiendo a las necesidades en términos de equipamientos, espacios públicos, VIS, servicios públicos, preservación de valores patrimoniales y culturales etc., bajo el criterio de ciudad equitativa e incluyente, y de esta manera generar un impacto positivo en la calidad de vida de los habitantes, desde una perspectiva de movilidad y ambiental en el sector bajo el fortalecimiento y vitalidad del tejido socio-urbano. Por otro lado, el planteamiento estratégico a nivel arquitectónico del Parque Biblioteca A.VE 19 fue desarrollado sobre bases sociales con el fin de disminuir el deterioro urbano del sector por medio de la creación de una línea cultural estratégica o clúster cultural, que permita a su vez reducir el conflicto social de la zona, gracias a la fomentación de ambientes naturales, lúdicos y pedagógicos. Además de generar un cambio de perspectiva en la sociedad a través de un impacto positivo en el tejido socio-cultural.
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent216 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Nortees_ES
dc.titleParque Biblioteca A.VE 19es_ES
dc.typeTrabajo de grado - Pregradoes_ES
dc.publisher.programArquitecturaes_ES
dc.publisher.departmentDepartamento de arquitectura y urbanismoes_ES
dc.description.degreelevelPregradoes_ES
dc.publisher.placeBarranquilla, Colombiaes_ES
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46eces_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.contentTextes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersiones_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaes_ES
dc.description.degreenameArquitectoes_ES
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
dcterms.audience.educationalcontextEstudianteses_ES
dc.subject.lembRehabilitación urbana - Barranquilla (Colombia)
dc.subject.lembBibliotecas públicas - Diseño
dc.subject.lembUrbanismo - Barranquilla (Colombia)
dc.subject.lembArquitectura sostenible - Barranquilla (Colombia)
dcterms.audience.professionaldevelopmentPregradoes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

No Thumbnail [100%x80]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem