• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Humanidades y Ciencias Sociales
    • Departamento de Historia y Ciencias Sociales
    • Tesis Doctorado en Ciencias Sociales
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Humanidades y Ciencias Sociales
    • Departamento de Historia y Ciencias Sociales
    • Tesis Doctorado en Ciencias Sociales
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Violencia de género contra las mujeres: diseño de un protocolo basado en factores de riesgo y resiliencia

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/10462
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Vásquez Fruto, Rocío del Socorro
    Fecha
    2021
    Resumen
    La investigación parte de la pregunta acerca de los lineamientos generales que deben orientar las políticas y estrategias de prevención y atención integral a mujeres en situación o con experiencias de violencia de género en las relaciones de pareja; El objetivo general fue diseñar un protocolo con los lineamientos generales para orientar las políticas y estrategias de prevención y atención integral a mujeres con esta problemática, teniendo en cuenta factores de riesgo y factores de resiliencia, identificados y analizados desde los enfoques cuantitativo y cualitativo. El fundamento teórico del análisis y discusión de resultados fueron los feminismos jurídicos, estudios de género, enfoque de derechos humanos y una aproximación al psicoanálisis. Metodológicamente, se trata de un enfoque mixto transformativo. En cuanto a los resultados, se identificaron factores de riesgo como estereotipos, prejuicios de género, sostenidos por el sistema patriarcal, dependencia económica y emocional, celos y problemas de autoestima. Los factores de resiliencia encontrados, son el reposicionamiento subjetivo, habilidades, metas y proyectos personales, redes de apoyo familiar y social y el acompañamiento psicoterapéutico, institucional y legal. Entre las debilidades de las políticas actuales, se encontraron, revictimización, falta de coordinación, falta de capacidad instalada, dificultades en el acceso a la justicia. El protocolo diseñado define lineamientos y estrategias para las políticas, programas y proyectos de prevención y atención para mujeres en situación o con experiencias de violencia de género en la relación de pareja, integrando en su diseño, factores de riesgo, resiliencia, el marco normativo y de política pública colombiana.
    Colecciones a las que pertenece
    • Tesis Doctorado en Ciencias Sociales [13]
    TESIS ROCÍO VÁSQUEZ FRUTO 32704176.pdf (26.03Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV