• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • Escuela de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
    • Departamento de Arquitectura y Urbanismo
    • Trabajos de grado Pregrado en Arquitectura
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • Escuela de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
    • Departamento de Arquitectura y Urbanismo
    • Trabajos de grado Pregrado en Arquitectura
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Conmemoración parque urbano

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/10551
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Meza Núñez, Alessandra Patricia
    Fecha
    2015
    Resumen
    Debido a la pérdida del sentido de pertenencia y de memoria que ha tenido la ciudad de Barranquilla en su proceso de crecimiento, se escoge desarrollar un proyecto que recupere tanto el aspecto físico como el vínculo que tiene uno de los espacios urbanos dentro de la ciudad que tuvo muchísima importancia en la época de esplendor de Barranquilla. Este sector es aquel en el que se encuentra el Cementerio Universal. La intervención busca recuperar el entorno del Cementerio Universal así como permitirle una mayor visibilidad desde la Avenida Murillo Toro. Hacia el frente del cementerio, entre éste y la Avenida Murillo Toro se encuentra la plaza de la Concordia, la cual se rediseñará para aumentarle el valor y el simbolismo al cementerio, así como dialogar con él por medio de los materiales implementados y el trabajo de la topografía en ésta. Adicionalmente, se propone un museo donde se exponga el valor histórico y arquitectónico del Cementerio Universal, funcionando como guía para los visitantes. Por otro lado, surge un elemento arquitectónico el cual funciona como complemento del cementerio: una casa de oración ecuménica, recordando que el Cementerio Universal fue el primer cementerio libre en la ciudad de Barranquilla. Para darle el dinamismo que se busca en la zona, se propone generar espacios de actividad física y espacios de descanso en el área que colinda con la zona residencial más cercana la cual limita con el predio.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado en Arquitectura [313]
    Presentacindigital.pdf (11.74Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV