Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAmaya Valdivieso, Fabián
dc.contributor.authorMeza Núñez, Alessandra
dc.date.accessioned2022-06-08T19:56:44Z
dc.date.available2022-06-08T19:56:44Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/10551
dc.description.abstractDebido a la pérdida del sentido de pertenencia y de memoria que ha tenido la ciudad de Barranquilla en su proceso de crecimiento, se escoge desarrollar un proyecto que recupere tanto el aspecto físico como el vínculo que tiene uno de los espacios urbanos dentro de la ciudad que tuvo muchísima importancia en la época de esplendor de Barranquilla. Este sector es aquel en el que se encuentra el Cementerio Universal. La intervención busca recuperar el entorno del Cementerio Universal así como permitirle una mayor visibilidad desde la Avenida Murillo Toro. Hacia el frente del cementerio, entre éste y la Avenida Murillo Toro se encuentra la plaza de la Concordia, la cual se rediseñará para aumentarle el valor y el simbolismo al cementerio, así como dialogar con él por medio de los materiales implementados y el trabajo de la topografía en ésta. Adicionalmente, se propone un museo donde se exponga el valor histórico y arquitectónico del Cementerio Universal, funcionando como guía para los visitantes. Por otro lado, surge un elemento arquitectónico el cual funciona como complemento del cementerio: una casa de oración ecuménica, recordando que el Cementerio Universal fue el primer cementerio libre en la ciudad de Barranquilla. Para darle el dinamismo que se busca en la zona, se propone generar espacios de actividad física y espacios de descanso en el área que colinda con la zona residencial más cercana la cual limita con el predio.
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent42 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Nortees_ES
dc.titleConmemoración parque urbanoes_ES
dc.typeTrabajo de grado - Pregradoes_ES
dc.publisher.programArquitecturaes_ES
dc.publisher.departmentDepartamento de arquitectura y urbanismoes_ES
dc.description.degreelevelPregradoes_ES
dc.publisher.placeBarranquilla, Colombiaes_ES
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46eces_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.contentTextes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersiones_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaes_ES
dc.description.degreenameArquitectoes_ES
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
dcterms.audience.educationalcontextEstudianteses_ES
dc.subject.lembParques urbanos - Barranquilla (Colombia)
dc.subject.lembArquitectura del paisaje urbano - Barranquilla (Colombia)
dc.subject.lembUrbanismo - Barranquilla (Colombia)
dcterms.audience.professionaldevelopmentPregradoes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

No Thumbnail [100%x80]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem