Relación del maltrato y la ideación suicida en adultos mayores habitantes de Pasto, Medellín y Barranquilla en 2016
Autor
Romero Polo, Jorge Andrés
Fecha
2022Resumen
La obtención de mucho más conocimiento respecto a la situación en la que se encuentra el adulto mayor en Colombia permite coadyuvar en la realización de la detección temprana tanto del maltrato, como del suicidio. Pudiendo servir como sustento de lineamientos gubernamentales para asistir a esta población. Esta investigación busca establecer la relación entre el maltrato con la ideación suicida en adultos mayores, residentes en tres ciudades de Colombia en el año 2016. Mediante un estudio cuantitativo, observacional, de tipo descriptivo y de corte transversal. De fuente secundaria. Con una población accesible de 1.514 de adultos del determinado de 60 años o más, excluyéndose aquellos con deterioro cognitivo. Y quienes estuvieran bajo efectos de sustancias psicoactivas. Se realizó un análisis descriptivo de las variables, razones de prevalencia, Chi-cuadrado y regresiones logísticas para determinar las correlaciones. Determinándose que al asociar el hecho de ser rechazado con ideación suicida hubo una gran fuerza asociación con una RP cruda de 4,594. Al asociar el hecho de haber recibido golpes con ideación suicida hubo una gran fuerza asociación con una RP de 10,299. Por lo tanto las variables que más explican el surgimiento de ideas suicidas fueron el hecho de haber recibido golpes, pero muy especialmente el rechazo o trato injusto en el hogar, con resultados estadísticamente significativos.
Colecciones a las que pertenece
1047431123.pdf (1.864Mb)Visualizar






FlowPaper web PDF viewer 3.2.8. Developed by Devaldi Ltd.
Click here for more information about this online PDF viewer
Click here for more information about this online PDF viewer
/