• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Humanidades y Ciencias Sociales
    • Departamento de Psicología
    • Tesis Doctorado Psicología
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Humanidades y Ciencias Sociales
    • Departamento de Psicología
    • Tesis Doctorado Psicología
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Nostalgia en la Generación Millennial: la relación entre la propensión a la nostalgia, el valor de la tradición, el sexo, la edad y el consumo nostálgico en jóvenes del Departamento del Atlántico, Colombia

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/10649
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Busche, Laura
    Fecha
    2018
    Resumen
    Este proyecto de investigación analiza la relación entre la Propensión a la Nostalgia (PN), el Valor de la Tradición (VT), el Sexo (S) y la Edad (E), y el Consumo Nostálgico Previo (CN) en la Generación Millennial, compuesta por hombres y mujeres nacidos entre los años 1984 y 2000. Con el fin de explorar esta relación, se toma una muestra incidental de 308 participantes universitarios nacidos entre 1984 y 2000, residentes en el Departamento del Atlántico, Colombia. A partir de un estudio correlacional se concluye que existe una diferencia significativa marcada por el Sexo (S) frente a la Propensión a la Nostalgia (PN), el Consumo Nostálgico Previo (CN) y la Diversidad del Consumo Nostálgico (DC). En los tres casos, el grupo femenino marca puntajes significativamente superiores. El cuestionario estuvo compuesto por 33 ítems dentro de los que se encuentran el Índice de Propensión a la Nostalgia de Holbrook (1993), el Cuestionario de Valores de Schwartz (2003) en su versión de 21 ítems, y 4 ítems desarrollados con base en una revisión sistemática de 248 referencias en la literatura. Se proponen direcciones para futuros estudios en esta área emergente y se plantea una definición formal del constructo Consumo Nostálgico. El estudio se encuentra financiado por Colciencias, y su objetivo final es aportar a la generación de conocimiento en el espacio emergente de la psicología de la nostalgia y abrir la puerta para su aplicación directa en el desarrollo humano, la industria, la innovación de mercado y la competitividad del país.
    Colecciones a las que pertenece
    • Tesis Doctorado Psicología [35]
    1140830160.pdf (1.987Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV