Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAcosta Vergara, Tania Matilde
dc.contributor.authorCastillo Barbosa, Andrea Carolina
dc.contributor.authorÁvila Consuegra, Iván Alfredo de
dc.contributor.authorManjarrés Guevara, Abel Enrique
dc.contributor.authorPérez Hernández, Carlos Alberto
dc.contributor.authorTaboada González, Armando José
dc.contributor.authorViana Bustos, Valentina
dc.date.accessioned2022-06-30T16:44:00Z
dc.date.available2022-06-30T16:44:00Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/10659
dc.description.abstractPara el reconocimiento de individuos en riesgo de padecer diabetes mellitus tipo 2 (DT2), se sugiere utilizar la escala FINDRISC. Objetivo: Determinar el riesgo de desarrollar DT2 en personas entre 34-69 años en el distrito de Barranquilla de acuerdo al lugar de residencia en el marco del proyecto DEMOJUAN. Enero 2011-Diciembre 2012. Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo-transversal a partir de la base de datos obtenida durante la realización del proyecto DEMOJUAN, las personas fueron estudiadas en diferentes centros de la ciudad de Barranquilla donde se les aplicó la escala FINDRISC, aquellos con un puntaje ?13, se les invitó a realizarse gratuitamente una PTOG. Resultados: De las 14193 personas estudiadas, el 35% obtuvo un puntaje FINDRISC considerado de alto riesgo (?13 puntos). En base al puntaje FINDRISC los centros donde se encontró mayor riesgo de DT2 y desordenes en el metabolismo de la glucosa (DMG) fueron Salud Social-Coosalud y Simón Bolívar, así mismo, el de menor riesgo fue Juan Mina. Se evidenció algún DMG en más del 40% de los estudiados en todos los centros, así como alta presencia de sedentarismo, malos hábitos alimenticios, sobrepeso y obesidad central. Conclusiones: Se hizo diagnóstico de novo de DT2 en el 9%, 12.2%, 12.5%, 15.4%, 12.7% de la población sometida a la PTOG en los centros: Salud Social-Coosalud, Juan Mina, Simón Bolívar, El Bosque y El Pueblo respectivamente, así mismo, es amplia la presencia de factores de riesgo modificables para el desarrollo de DT2 Y DMG en la mayoría de la población estudiada.
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent106 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Nortees_ES
dc.titleDetección del riesgo de desarrollar diabetes mellitus tipo II en personas entre los 34-69 años en el distrito de Barranquilla de acuerdo al lugar de residencia en el marco del proyecto DEMOJUAN. Enero 2011 - Diciembre 2012es_ES
dc.typeTrabajo de grado - Pregradoes_ES
dc.publisher.programMedicinaes_ES
dc.publisher.departmentDepartamento de medicinaes_ES
dc.description.degreelevelPregradoes_ES
dc.publisher.placeBarranquilla, Colombiaes_ES
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46eces_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.contentTextes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersiones_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaes_ES
dc.description.degreenameMedicoes_ES
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
dcterms.audience.educationalcontextEstudianteses_ES
dc.subject.lembDiabetes - Métodos estadísticos - Barranquilla (Colombia)
dc.subject.lembDiabetes - Prevención y control - Barranquilla (Colombia)
dcterms.audience.professionaldevelopmentPregradoes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

No Thumbnail [100%x80]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem