• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Medicina
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Medicina
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Factores personales y del entorno relacionados con el consumo de éxtasis y/o pegante en escolares colombianos: encuesta nacional de consumo de sustancias psicoactivas en escolares 2011

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/10695
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    López Vergara, Paula Andrea
    Pérez Hernández, Juan Carlos
    Suárez Lugo, Carolina Rosa
    Yepes Restrepo, Alfonso
    Fecha
    2015
    Resumen
    Este estudio busca dar respuesta a cuáles son los factores personales y del entorno relacionados al consumo de éxtasis y/o pegante en escolares colombianos, con el fin de identificar posibles variables que desde el ámbito escolar puedan ser intervenidas y monitorizadas a fin de posibilitar acciones de vigilancia en este sector. Se realiza un estudio transversal a partir de fuente secundaria "Estudio Nacional de Consumo de sustancias Psicoactivas en Población escolar-Colombia 2011", en la que participaron 95.303 jóvenes de 6-11 grado escolar. Se presentan tablas y gráficas de prevalencia e incidencias de consumo y su relación con variables del entorno mediante prueba de chi cuadrado; el análisis es llevado a cabo a través del paquete SPSS 22. A partir de las incidencias y prevalencias que muestran los resultados del estudio, se determina la necesidad de desarrollar estrategias para reducción de consumo, fomentar hábitos saludables a grupos vulnerables y de riesgo por género (varones) en edades de adolescencia temprana, privilegiando regiones tales como Bogotá-Cundinamarca seguida de la Pacífica.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina [236]
    1045720996.pdf (1.814Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV