Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRomero Vivas, Claudia
dc.contributor.authorPotes Cervantes, Dhay Luz
dc.date.accessioned2022-07-11T20:55:46Z
dc.date.available2022-07-11T20:55:46Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/10713
dc.description.abstractAedes Aegypti, es una de las especies de mosquitos más importantes en salud pública por su implicación en la transmisión de los virus Dengue, Zika y Chikungunya. Esta investigación tuvo como objetivo determinar los sitios de cría más productivos de Ae. Aegypti y cómo los conocimientos, prácticas y creencias de los habitantes están relacionados con el establecimiento y transmisión de virus de importancia en los distritos de Barranquilla y Buenaventura, Colombia. Se escogieron tres barrios por ciudad y se tomó una muestra significativa de premisas por barrio donde se aplicó la metodología de productividad de criaderos a través del conteo de pupas. Se aplicó un instrumento cualitativo para obtener información de conocimientos, prácticas y creencias de los habitantes. De esta forma, Ae. Aegypti fue la especie de mosquito más abundante en ambas ciudades, y los tanques de plástico para almacenar agua resultaron ser el tipo de recipientes más productivos. En cuanto a conocimientos en las comunidades los habitantes reconocen el vector en su estado adulto y aunque desarrollan actividades de prevención de inmaduros como lavado y limpieza de recipientes, las acciones de control se centran mayormente en los mosquitos adultos por medio de fumigación principalmente por la molestia con las picaduras. Se encontró desconocimiento de algunos aspectos relacionados con síntomas y prevención de enfermedades como Dengue, Zika y Chikungunya. Además, el almacenamiento de agua y mala disposición de residuos sólidos en las viviendas estuvieron como prácticas que más contribuyeron a la presencia de criaderos de mosquitos.
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent146 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Nortees_ES
dc.titleProductividad de Aedes Aegypti y su relación con los conocimientos, prácticas y creencias de comunidades en Barranquilla y Buenaventura, acerca del agua, mosquitos y enfermedades como Dengue, Zika y Chikungunyaes_ES
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaes_ES
dc.publisher.programMaestría en Ciencias Básicas Biomédicases_ES
dc.publisher.departmentDepartamento de medicinaes_ES
dc.description.degreelevelMaestríaes_ES
dc.publisher.placeBarranquilla, Colombiaes_ES
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcces_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.type.contentTextes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersiones_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaes_ES
dc.description.degreenameMagister en Ciencias Básicas Biomédicases_ES
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
dcterms.audience.educationalcontextEstudianteses_ES
dc.subject.lembDengue - Barranquilla (Colombia)
dc.subject.lembChikungunya
dc.subject.lembMosquitos
dcterms.audience.professionaldevelopmentMaestríaes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

No Thumbnail [100%x80]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem