Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRicardo Barreto, Carmen Tulia
dc.contributor.authorPérez Benítez, Wilman Enrique
dc.date.accessioned2022-07-13T14:37:54Z
dc.date.available2022-07-13T14:37:54Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/10716
dc.description.abstractLa falta de comprensión lectora en los estudiantes es la principal razón de los bajos resultados de calidad de la educación en Latinoamérica donde se evidencian falencias en la enseñanza y en la integración de las TIC. Por tal razón, la investigación se centra en evaluar la contribución de los ambientes de aprendizaje enriquecidos con TIC en el desarrollo de la comprensión lectora en los estudiantes del ciclo de la básica secundaria, con el propósito de que estas sirvan para orientar en la implementación de proyectos de fortalecimiento de la comprensión lectora en instituciones educativas encaminadas a mejorar la calidad de la educación. Se partió de un diseño metodológico mixto que se fundamentó en el método no experimental con un tipo de investigación descriptiva-explicativa, con enfoque mixto y con un diseño explicativo secuencial (Dexplis). El contexto de la investigación se desarrolló en Colombia con una fase diagnóstica, una fase de formación que incorporó acción bajo el enfoque de la Investigación Acción Cooperativa, y una fase evaluativa final. Se halló que los diseños de ambientes de aprendizaje favorecen el aprendizaje de los estudiantes y la comprensión lectora cuando se enseñan de manera explícita las estrategias de comprensión lectora, se tienen en cuenta los principios de diseño del DUA, de la instrucción efectiva y diferenciada, y se integran las tecnologías al aula y fuera de esta, a través de todas las áreas que contempla el plan de estudio, mediante actividades intensivas y extensivas, en el ciclo de la educación básica secundaria.
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent544 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Nortees_ES
dc.titleAmbientes de aprendizaje enriquecidos con TIC para la comprensión lectora en educación básica secundariaes_ES
dc.typeTrabajo de grado - Doctoradoes_ES
dc.publisher.programDoctorado en Educaciónes_ES
dc.publisher.departmentDepartamento de educaciónes_ES
dc.description.degreelevelDoctoradoes_ES
dc.publisher.placeBarranquilla, Colombiaes_ES
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06es_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
dc.type.contentTextes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersiones_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaes_ES
dc.description.degreenameDoctor en Educaciónes_ES
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
dcterms.audience.educationalcontextEstudianteses_ES
dc.subject.lembComprensión de lectura
dc.subject.lembNuevas tecnologías de la información y de la comunicación
dcterms.audience.professionaldevelopmentDoctoradoes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

No Thumbnail [100%x80]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem