• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Medicina
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Medicina
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Factores sociodemográficos y clínicos relacionados con depresión y ansiedad en pacientes que consultan al servicio de psiquiatría del hospital Universidad del Norte durante la pandemia por COVID-19 entre 2020-2021

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/10774
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Nuñez Benavides, Kevin David
    Osorio Urrea, Luis Felipe
    Quintero Rico, Daniel José
    Xiquez Ramos, María Lucía
    Fecha
    2022
    Resumen
    La depresión y la ansiedad son las dos patologías psiquiátricas más comunes en todo el mundo y en muchos casos pueden coexistir. Con la pandemia causada por el coronavirus SARS-COV-2 a finales del año 2019, se incrementaron notablemente los casos de estas condiciones debido a todos los cambios principalmente psicológicos y sociales que trajo consigo la pandemia. Este estudio busca evaluar las características sociodemográficas y clínicas relacionadas con depresión y ansiedad en los pacientes que consultan al servicio de psiquiatría del hospital Universidad del Norte durante la pandemia por COVID-19 entre 2020-2021. Se realizó un estudio de corte transversal de tipo descriptivo, en donde para la recolección de datos se revisaron 928 historias clínicas de la base de datos suministrada por el Hospital Universidad del Norte en la cual posterior a aplicar los criterios de inclusión y exclusión se obtuvieron 228 pacientes para estudiar. Los resultados de nuestro estudio evidenciaron que los pacientes que presentan trastornos psiquiátricos como ansiedad y depresión se caracterizan por estar en mayor proporción durante su adultez (29-59 años), la mayoría de estos, son mujeres. La mayor frecuencia de estas patologías se encontró en pacientes solteros y no hubo casi diferencia entre el hecho de si tenían o no una ocupación. También se logró contemplar el hecho de que estas patologías pueden coexistir, ya que gran parte de nuestra población (43,2%) padecía de ambas patologías. Se encontró una asociación estadísticamente significativa con la edad y los diagnósticos de depresión y ansiedad.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina [236]
    1083048317.pdf (765.2Kb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV