• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Humanidades y Ciencias Sociales
    • Maestría en Desarrollo Social
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Humanidades y Ciencias Sociales
    • Maestría en Desarrollo Social
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Relación entre el bienestar subjetivo, el bienestar psicológico y el bienestar social en líderes y lideresas víctimas de violencia sociopolítica en el departamento de Sucre

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/10780
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    García Galindo, Ana Raquel
    Fecha
    2020
    Resumen
    El objetivo del presente estudio fue establecer la relación entre el Bienestar Subjetivo, el Bienestar Psicológico y el Bienestar Social en líderes y lideresas víctimas de violencia sociopolítica en el departamento de Sucre. Se realizó bajo una metodología con paradigma positivista, de enfoque cuantitativo, tipo correlacional, diseño no experimental y de corte transversal, en el cual se aplicaron las escalas de bienestar psicológico, bienestar subjetivo y bienestar social. La muestra estuvo constituida por 50 50 líderes y lideresas víctimas de violencia sociopolítica residentes en Pichilín, Morroa, departamento de Sucre, cuya media de edad fue de 43,56 donde 21 son de sexo masculino y 22 de sexo femenino. El análisis de los datos se realizó inicialmente por medio de los estadísticos descriptivos empleando el programa SPSS, sin embargo, en la segunda fase se realizó un análisis correlacional. En los resultados obtenidos se evidenció que, la variable bienestar subjetivo tuvo una media 13,72, asimismo para bienestar psicológico la dimensión con la media más alta fue auto aceptación con 44,92 y en bienestar social, la escala más elevada fue actualización social con 20,38. Finalmente, se obtuvo como resultado la existencia de correlación positiva significativa entre bienestar psicológico y bienestar social.
    Colecciones a las que pertenece
    • Maestría en Desarrollo Social [105]
    Tesis64865549.pdf (659.0Kb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV