• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ingenierías
    • Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental
    • Trabajos de grado Maestría en Ingeniería Ambiental
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ingenierías
    • Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental
    • Trabajos de grado Maestría en Ingeniería Ambiental
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Análisis y estimación de los potenciales beneficios ambientales y económicos del acople de energía de gradiente salino con desalinización de agua de mar

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/10829
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Mendoza Zapata, Luis Alfonso
    Fecha
    2022
    Resumen
    En este trabajo se analizan los potenciales beneficios ambientales y económicos del acople entre los procesos de Desalinización de agua de mar y la Energía de Gradiente Salino. Para esto, se formularon tres configuraciones; Desalinización de agua de mar por Ósmosis Inversa y dos acoples de Desalinización de agua de mar por Ósmosis inversa con Energía de Gradiente Salino. Se llevó a cabo un dimensionamiento básico de cada alternativa empleando software Wave®, textos de diseño y otras fuentes de la literatura. Se llevó a cabo un análisis del ciclo de vida utilizando el software SimaPro® y se hizo una estimación económica de las tres alternativas para finalmente compararlas. Una de las alternativas acopladas tiene mejores rendimientos ambientales y económicos sobre la desalinización de agua de mar por Ósmosis Inversa: Menor costo unitario de producto, 1.49 USD/m3 frente a 1.53 USD/m3, menor consumo de energía específica, 4.6 kWh/m3 frente a 5.56 kWh/m3, menos emisiones al ambiente durante el ciclo de vida, menor detrimento a la Salud humana; Calidad del ecosistema, y Explotación de recursos. Los costos de servicios se redujeron en un 17.37%, los de disposición de agua residual en un 0.12% y los de investigación y desarrollo en un 5.26%. Se concluyó que los acoples de desalinización de agua de mar y la Energía de Gradiente Salino son potencialmente más ventajosos, ambiental y económicamente, que la primera, funcionando de forma independiente. Este trabajo puede ser relevante para investigaciones futuras y estimular desarrollos tecnológicos y experimentales en torno al tópico estudiado.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Maestría en Ingeniería Ambiental [23]
    PG_MIA_LM_1065844048.pdf (3.429Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV