La disciplina positiva como modelo para mejorar las prácticas de cuidado y crianza durante la primera infancia desde el ámbito de la animación sociocultural
Autor
Alvarado Villegas, Danya Tulasi
Fecha
2022Resumen
Esta intervención socioeducativa se enmarca en la implementación de un modelo de disciplina positiva con padres y cuidadores a través de espacios de transformación social y desarrollo comunitario para reconstruir las concepciones respecto a las prácticas de cuidado y crianza durante la primera infancia. El trabajo se desarrolló bajo una propuesta cuyo abordaje estuvo basado en los lineamientos de la animación sociocultural, evidenciados en la implementación de 5 talleres de formación, dirigidos a los padres y cuidadores de 30 niños del Centro de Desarrollo Infantil denominado Fundación para el Desarrollo de las Clases Marginadas (FUNDECLAM). Estos talleres comprenden: 1. El cuidado y la crianza: prácticas culturales que se actualizan y resignifican, 2. La importancia de la comunicación: coherencia entre hablar y actuar, 3. El respeto y validación de las emociones: preguntar en lugar de decir, conectar antes de corregir; 4. El establecimiento de límites como la mejor forma de cuidado y 5. Los hábitos, rutinas y asignación de responsabilidades. Los resultados de la propuesta se valoraron a través de una evaluación formativa por medio de la cual se identificó principalmente el logro del fortalecimiento de capacidades parentales, del tejido social a través del intercambio de experiencias entre las familias, la gestión de redes en espacios comunitarios y la participación activa de los padres y cuidadores en el proceso de formación de los niños a través por medio de prácticas que fomentan una educación desde la firmeza y el respeto, dejando de lado la violencia en cualquiera de sus manifestaciones.