• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Humanidades y Ciencias Sociales
    • Departamento de Economía
    • Trabajos de grado Maestría investigativa Economía
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Humanidades y Ciencias Sociales
    • Departamento de Economía
    • Trabajos de grado Maestría investigativa Economía
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Desarrollo regional del Caribe Colombiano 1980-2020: una aproximación desde los ciclos de caos.

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/10949
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Rangel Bolaños, Jaime Eliecer
    Fecha
    2022
    Resumen
    La presente investigación muestra una visión alternativa a los modelos tradicionales de ciclos económicos y sus dinámicas para el Caribe Colombiano Partiendo de la concepción de las ciencias de la complejidad, aplicadas al campo de la economía. Estas visiones se apartan de algunos supuestos tradicionales del análisis económico como la linealidad, la normalidad, el equilibrio, la convergencia entre otros, se propone determinar la dinámica del PIB del Caribe Colombiano a través de los ciclos de caos para el período 1980 -2020. La serie se toma de la fuente oficial DANE con datos repropiados precios constantes de 2015 de los departamentos del Caribe Colombiano. Una vez realizadas las pruebas preliminares correspondientes a estacionariedad, extracción del componente cíclico y filtro ARIMA de componente, se calculó el Exponente Lyaponov para determinación de caos y el Exponente Hurst ciclos de caos. Ambas pruebas mostraron, según la metodología propuesta, que es posible estudiar la dinámica de los ciclos del económica Caribe colombiano desde la perspectiva caótica, el ciclo de la serie se presenta en el valor n para el mayor exponente de Hust, que en este caso fue de 4, evidenciando que es posible encontrar eventos aleatorios no determinísticos que permiten analizar los cambios en ésta económica.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Maestría investigativa Economía [28]
    1067836545.pdf (1.280Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV