• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Humanidades y Ciencias Sociales
    • Departamento de Comunicación Social
    • Trabajos de grado Pregrado Comunicación Social
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Humanidades y Ciencias Sociales
    • Departamento de Comunicación Social
    • Trabajos de grado Pregrado Comunicación Social
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Colectivo yo amo mis rizos: resistiendo estereotipos de belleza

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/10957
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Gutiérrez Coba, Auralys Cristina
    Gutiérrez Ramírez, Sarai Melissa
    Sarmiento Henríquez, Dana Marcela
    Fecha
    2017
    Resumen
    Los estereotipos de belleza que se manejan en la sociedad son un problema social que afecta especialmente a las mujeres de cabello rizado debido a que se someten a largos y extremos procesos en salones de belleza con el único fin de tener el cabello totalmente liso, optando por la eliminación definitiva de sus rizos. Frente a esta situación, han surgido distintos grupos que buscan promover la aceptación de las diferencias y el respeto del otro. Un claro ejemplo es el colectivo llamado “Yo Amo Mis Rizos” en la ciudad de Barranquilla, Colombia, cuyo objetivo es ayudar a las mujeres que quieren iniciar un proceso de aceptación de su cabello rizado. Este fue el foco de este estudio, debido a que es una situación que se vive no sólo a nivel regional o nacional, sino a nivel mundial. Por esto, el objetivo de este proyecto fue explorar el efecto que ha tenido el colectivo “Yo Amo Mis Rizos” de la ciudad de Barranquilla, Colombia en mujeres que han participado en sus actividades. Se escogieron 6 mujeres del colectivo de las que, mediante entrevistas, se conoció cómo fue su proceso de transición de cabello alisado a cabello rizado y su experiencia de acercamiento al colectivo, ya sea como miembro o participante de las actividades realizadas por el colectivo. A través de las entrevistas se pudo evidenciar que la auto-aceptación y el reconocimiento de las raíces afro son factores fundamentales en la decisión de lucir el cabello natural. Para profundizar en la temática y en las experiencias individuales se utilizó la técnica del Foto voz, donde las seis mujeres expresaron, a través de una foto/imagen y una descripción narrada, algo que hayan considerado significativo en su proceso.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado Comunicación Social [84]
    1045739919.pdf (1.499Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV