Estudio de caso: la infidelidad como acto de repetición de lo no elaborado en la tríada edípica
Autor
León Valle, Zuleima Lucía
Fecha
2022Resumen
El presente documento se centra en un estudio de caso de infidelidad como acto de repetición, siendo su objetivo principal, analizar dicho acto como la expresión de la compulsión a la repetición de lo no elaborado desde la tríada edípica. Para ello, se emplearon teorías freudianas como el complejo de Edipo, compulsión a la repetición e infidelidad, las cuales se complementaron con miradas posfreudianas. Para el logro de dicho objetivo, se utilizó una metodología de estudio de caso cualitativo con un diseño histórico hermenéutico, puesto que, se centró en la interpretación de la información recogida y presentada a través de las sesiones terapéuticas. Por tanto, como instrumentos de recolección de información se emplearon la entrevista clínica y con ello, la elaboración de la historia clínica. Los resultados fueron producto de análisis del caso a través de las teorías psicodinámicas expuestas, las cuales permitieron finiquitar que, la paciente presenta un impulso al acto de la infidelidad como consecuencia de la ausencia de figuras objétales en la etapa de desarrollo psicosexual, lo que impulsó una conflictiva yoica. Asimismo, se halló que, la presencia de triangulaciones amorosas cometidas por los adultos instauró en la paciente fantasías de venganza concomitantes dando rienda suelta al impulso hacia la infidelidad en búsqueda de justicia y respuestas ante lo que significa ser mujer.