Mostrar el registro sencillo del ítem
El razonamiento clínico relacional en las organizaciones: una propuesta integradora
dc.contributor.advisor | Schnitter Castellanos, Mónica | |
dc.contributor.author | Roa Villada, Martha Elena | |
dc.date.accessioned | 2022-09-03T16:05:04Z | |
dc.date.available | 2022-09-03T16:05:04Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10584/10994 | |
dc.description.abstract | El trabajo de investigación busca argumentar y sustentar la intervención clínica en el ámbito organizacional, como una propuesta para reflexionar y seguir investigando. La hipótesis de trabajo sostiene que es posible hacerlo, a través de la fundamentación de autores que proponen diferentes modelos de intervención que se ajustan a la vida organizacional. La respuesta a la pregunta de cómo hacerlo, la encontramos en la psicoterapia breve o de objetivos limitados. Cuya propuesta de intervención parte de un proceso de diagnóstico profundo para establecer un foco terapéutico, con un número de sesiones definidas. El punto de partida es que el razonamiento clínico es diferente del campo ocupacional clínico. Los campos ocupacionales tienen características y requerimientos diferentes. El razonamiento clínico en la lectura de procesos en cualquier ámbito de ocupación del psicólogo. La investigación se realizó a través de la metodología de estudio de caso con tres pacientes de empresas diferentes, quienes participaron en una psicoterapia breve. Los resultados arrojaron niveles de cambio diversos, y visibles en el ámbito organizacional. | |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.format.extent | 84 páginas | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad del Norte | es_ES |
dc.title | El razonamiento clínico relacional en las organizaciones: una propuesta integradora | es_ES |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | es_ES |
dc.publisher.program | Maestría en Psicología | es_ES |
dc.publisher.department | Departamento de psicología | es_ES |
dc.description.degreelevel | Maestría | es_ES |
dc.publisher.place | Barranquilla, Colombia | es_ES |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | es_ES |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_ES |
dc.type.content | Text | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | es_ES |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | es_ES |
dc.description.degreename | Magister en Psicología | es_ES |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_ES |
dcterms.audience.educationalcontext | Estudiantes | es_ES |
dc.subject.lemb | Psicoterapia breve | |
dc.subject.lemb | Psicología industrial | |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Maestría | es_ES |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |