• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Humanidades y Ciencias Sociales
    • Departamento de Psicología
    • Trabajos de grado Maestría investigativa Psicología
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Humanidades y Ciencias Sociales
    • Departamento de Psicología
    • Trabajos de grado Maestría investigativa Psicología
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Transferencia y vinculación temprana en conflicto: vicisitudes del umbral de la transferencia, estudio de caso

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/11047
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Vélez Basto, Silvia
    Fecha
    2015
    Resumen
    Con el presente estudio se propone analizar las vicisitudes que ocurren en el proceso del establecimiento del vínculo transferencial que llevan al abandono o la deserción de la terapia por parte de los pacientes. A través del análisis de cuatro casos se busca comprender que existen algunas circunstancias que podrían servir de alerta para intervenciones tempranas, porque no todas las personas que solicitan consulta psicológica establecen un vínculo terapéutico, entonces se abordan las dificultades transferenciales, porque si bien hay elementos que le pertenecen al terapeuta, hay otros, que están más del lado del paciente. Siguiendo el paradigma dinámico relacional, la relación transferencial se da cuando el consultante utiliza con el terapeuta el modelo vincular si-mismo/otros representado. Por lo tanto, si su mundo objetal internalizado, presentó fallas en el proceso vincular, el paciente podrá utilizar como mecanismo de defensa la resistencia de transferencia, el desapego defensivo y así, el abandono del proceso. El logro de la resolución edípica de la posición de tercero excluído es otro elemento necesario para la terapia a través del establecimiento del vínculo, ocurre después de la transmutación de los elementos internalizados cuidadores de la madre que posibilita la integración de las representaciones parciales y el logro del proceso de separación/individuación, un sí mismo autónomo y el logro de la constancia objetal. De esta manera los asuntos di‡dicos no resueltos en la historia de las pacientes, dificultan el establecimiento de una triada y un lugar de exclusión.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Maestría investigativa Psicología [197]
    43628023.pdf (991.3Kb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV