Aplicación de la terapia cognitivo-conductual en una niña víctima de maltrato infantil por negligencia
Autor
Cogollo Guzmán, Oriana Sofía
Fecha
2015Resumen
El presente trabajo se hace bajo la presentación de un caso clínico correspondiente a una intervención con terapia cognitivo-conductual a un caso de maltrato infantil por negligencia, con una niña ubicada en una medida de protección del Estado. Haciéndose profundizaciones en aspectos como el apego en la infancia y los esquemas maladaptativo tempranos, que permiten conocer aspectos contribuyentes de disfunciones psicológicas en el individuo en el marco de contextos familiares, y señalando factores ambientales de la población objetivo de los programas de protección infantil, para pensar en este caso en específico. En el trabajo, además, se tiene presente tanto la efectividad como limitaciones de la terapia, aplicada a este tipo de problemas de atención clínica y a este tipo de población, señalando aspectos como la poca bibliografía especializada en el maltrato infantil por negligencia, las dificultades en su conceptualización y como la mayoría de intervenciones propuestas son para trabajar con la familia, pero no siempre es posible vincular a esta cuando los niños son retirados de su medio familiar, además de que los procesos de estos niños están rodeados de otro tipo de variables que el psicólogo clínico que interviene esta población debe sortear.