• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Enfermería
    • Trabajos de grado Pregrado en Enfermería
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Enfermería
    • Trabajos de grado Pregrado en Enfermería
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Atención de enfermería en relación al abordaje del desarrollo lingüístico de los niños de 0 a 5 años que consultan el programa de Crecimiento y Desarrollo en una Institución Prestadora de Servicios de Salud en el departamento del Atlántico, durante el período abril - mayo del año 2016

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/11144
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Montenegro Suárez, Adriana
    Torres Moreno, Fabián
    Peña González, Ana María
    Fecha
    2016
    Resumen
    Los programas de crecimiento y desarrollo son de vital importancia en la primera infancia, ya que permiten la detección temprana de alteraciones relacionadas. Se ha hecho énfasis en la atención prestada en la ESE Hospital de Puerto Colombia por parte de las enfermeras con respecto al abordaje del desarrollo del lenguaje. Objetivos: caracterizar al personal de enfermería según variables demográficas, describir el rol de enfermería durante la atención del niño en relación a las características del desarrollo del lenguaje y determinar la fuerza de asociación relacionando las características profesionales del personal con los componentes del rol de enfermería. Para ello se realizó un Estudio descriptivo observacional, cuantitativo transversal; la población diana consistió en el grupo de momentos de atención a los niños de 0 a 5 años que asisten al control de crecimiento y desarrollo en el hospital de Puerto Colombia. Resultados : a) Con respecto al personal de enfermería, los momentos estuvieron a cargo de enfermeras, con edad menor de 25 años, egresadas de 3 universidades distintas. b) Con respecto a las características de la atención de enfermería, el 65,57% de las veces interactuó con el niño, realizando la valoración del lenguaje y el 59% de las veces interactuaban con los acudientes. c) Las enfermeras que tenían un mayor tiempo de experiencia, tenían menos interacción con los pacientes y cuidadores; con relación al tiempo de consulta se obtiene que a mayor tiempo de experiencia menor es el tiempo que demora la consulta.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado en Enfermería [12]
    1140879903.pdf (711.4Kb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV