• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Humanidades y Ciencias Sociales
    • Departamento de Economía
    • Trabajos de grado Pregrado Economía
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Humanidades y Ciencias Sociales
    • Departamento de Economía
    • Trabajos de grado Pregrado Economía
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Análisis de los determinantes de la percepción de inseguridad en Colombia y la ciudad de Barranquilla

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/11170
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Maury Fernández, Andrés David
    Fecha
    2016
    Resumen
    El presente estudio tiene como objetivo indagar sobre los diversos determinantes de la percepción de inseguridad en Colombia y la ciudad de Barranquilla y parte de su área metropolitana. Haciendo uso de la Encuesta de Seguridad y Convivencia Ciudadana del DANE 2013 – 2014 y las distintas teorías acerca de la percepción de inseguridad. Se aplicó un modelo logístico para analizar los diferentes factores que impactan en la probabilidad de sentirse inseguro/seguro en primera instancia. Luego, se aplicó un modelo solo para los que contestaron sentirse inseguro para medir cómo impactaban estos factores en la probabilidad de sentirse muy inseguro/poco inseguro. Los resultados indican que la victimización directa tuvo un fuerte impacto sobre las percepciones de inseguridad. Por su parte, para el modelo cuya medición era la probabilidad de sentirse muy inseguro/poco o algo seguro, las variables de victimización indirecta, incivilidad y percepción de la policía mostraron un fuerte impacto en el incremento de dicha probabilidad y que por ende este tipo de variables deben ser tenidas en cuenta a la hora de formular políticas en seguridad. Otros factores como vulnerabilidad física y social también son analizados.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado Economía [134]
    1143136744.pdf (710.5Kb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV