Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorTrejos Herrera, Ana María
dc.contributor.advisorTuesca Molina, Rafael de Jesús
dc.contributor.authorOssa Henao, Yomar de Jesús
dc.date.accessioned2022-11-24T16:33:20Z
dc.date.available2022-11-24T16:33:20Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/11192
dc.description.abstractEl objetivo del estudio fue Diseñar, implementar y evaluar un programa de intervención en sensibilidad materna con madres en contexto vulnerable y su efecto sobre el apego y el ajuste psicológico de sus hijos/a. Materiales y Métodos: Para el diseño se realizó análisis de literatura, visita y asesoría a expertos nacionales e internacionales. Luego se realizó una validación de contenido con jueces. El diseñó finalizó con una prueba piloto. Para la evaluación de los efectos, se realizó un diseño cuasiexperimental de series temporales con grupo control no equivalente. En la validación de contenido y la prueba piloto se realizó análisis no paramétrico. Se utilizó análisis paramétrico para el diseño cuasiexperimental. Resultados: Se encontró en la revisión de antecedentes que las intervenciones en primera infancia desde el apego son efectivas para modificar la sensibilidad, la conducta de base segura y el ajuste psicológico. La metodología video-feedback es la metodología de oro para modificar sensibilidad. En los resultados de la prueba piloto las madres mejoraron su sensibilidad a las necesidades de los niños, y los niños mejoraron su conducta de base segura. En el diseño cuasiexperimental se encontró que las madres aumentaron su conducta sensible, así mismo los niños en relación a la conducta de base segura. El programa promovió el ajuste psicológico. Conclusión: se concluye que el programa mejoró el desarrollo de los niños y aumentó las competencias de las madres, específicamente la sensibilidad materna.
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent252 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Nortees_ES
dc.titleDiseño, implementación y evaluación de un programa de intervención en sensibilidad materna con madres en contexto vulnerable y su efecto sobre el apego y el ajuste psicológico de sus hijos/aes_ES
dc.typeTrabajo de grado - Doctoradoes_ES
dc.publisher.programDoctorado en Psicologíaes_ES
dc.publisher.departmentDepartamento de psicologíaes_ES
dc.description.degreelevelDoctoradoes_ES
dc.publisher.placeBarranquilla, Colombiaes_ES
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06es_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
dc.type.contentTextes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersiones_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaes_ES
dc.description.degreenameDoctor en Psicologíaes_ES
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
dcterms.audience.educationalcontextEstudianteses_ES
dc.subject.lembApego (Psicología)
dc.subject.lembAdaptación (Psicología)
dcterms.audience.professionaldevelopmentDoctoradoes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

No Thumbnail [100%x80]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem