• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Salud Pública
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Salud Pública
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Salud Pública
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Salud Pública
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Calidad percibida en la atención prenatal a mujeres migrantes venezolanas y colombianas que pertenecen al régimen subsidiado Cartagena, 2020- 2021

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/11304
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Buelvas García, Stephanie
    Fecha
    2021
    Resumen
    Introducción: La calidad percibida del control prenatal afecta directamente los indicadores de calidad de los servicios de salud, por lo que evaluarlos y mejorarlos es fundamental para el sistema colombiano; especialmente posterior al aumento de maternas de procedencia venezolana, producto de las masivas migraciones, generando mayor demanda de servicios, y grandes retos al gobierno nacional. Objetivo: Analizar la calidad percibida en la atención prenatal de las maternas migrantes venezolanas, independientemente de su condición migratoria, y de las maternas colombianas que pertenecen al régimen subsidiado y que asistieron a uno de los tres centros de salud de primer nivel de Cartagena, en el segundo semestre del año 2020 y primer trimestre del año 2021. Metodología: Estudio con diseño de corte transversal, con una población de 998 maternas asistentes a centros de salud ESE Pozón, Canapote y Arroz barato, en la ciudad de Cartagena. Muestra: la muestra estuvo constituida por 386 maternas, seleccionadas mediante muestreo no probabilístico por conveniencia, a las cuales se les realizó encuestas telefónicas. Resultados: Los resultados mostraron que para las maternas se encontró una Mediana, para ambas poblaciones, de 25 años, (RIQ: 23-27 años) para las venezolanas y (RIQ: 21-30 años) para las colombianas. El 48.4% de las venezolanas se encontraban afiliadas al régimen subsidiados de salud. Se encontró que, existe relación entre el nivel de escolaridad y la calidad percibida del control prenatal, al igual que entre cada una de las dimensiones: accesibilidad, efectividad, oportunidad, comunicación, tangible, trato recibido, coordinación, satisfacción y adherencia.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Salud Pública [59]
    1007254746.pdf (1.324Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV