• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Medicina
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Medicina
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Prevalencia del síndrome de "Burnout" en trabajadores sanitarios de primera línea que atendieron pacientes con sintomatología de COVID-19 en IPS del área metropolitana de Barranquilla durante el año 2020 - 2021

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/11322
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Ahumada Roa, César Augusto
    Camacho Ávila, Sharlotte
    Castillo Moreno, Andrea Carolina
    Gutiérrez Oyola, María Alejandra
    Fecha
    2022
    Resumen
    El síndrome de "Burnout" es un conjunto de signos y síntomas que expresan un estado de desgaste mental, emocional y físico, producto del estrés crónico derivado de diversas situaciones laborales. Esta ha sido una enfermedad de gran impacto en la salud mental de los trabajadores sanitarios particularmente durante la pandemia por COVID-19. Objetivo: Determinar la prevalencia en el año 2020-2021 del síndrome de "Burnout" en trabajadores sanitarios de primera línea que atendieron pacientes con sintomatología COVID-19 en IPS del área metropolitana de Barranquilla. Materiales y métodos: Estudio descriptivo de corte transversal, en el cual se aplicaron dos cuestionarios validados a médicos, enfermeras y auxiliares de enfermería que atendieron pacientes con sintomatología COVID-19 en los servicios de urgencias, hospitalización y/o UCI. La técnica de muestreo fue no probabilística, por conveniencia, de todas las personas que satisficieron los criterios de inclusión disponibles durante el tiempo de realización de la encuesta. El análisis se efectuó para las variables cualitativas por medio de porcentajes y razones; en cuanto a las cuantitativas, mediante medidas de centralización y dispersión. Resultados: 90,1% de los 101 encuestados padecen el síndrome. La mayor prevalencia fue de Burnout moderado (71,29%) y padecimiento de baja realización (86,14%). Se evidenció el ser mujer, joven, estar soltero y presentar características laborales extenuantes como factores prevalentes de gravedad para el padecimiento de este síndrome. Conclusión: Existe una alta prevalencia del síndrome de Burnout en los trabajadores sanitarios de primera línea que atendieron pacientes Covid-19 durante la pandemia, influenciada por variables tanto sociodemográficas como laborales.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina [236]
    1001868790.pdf (1.491Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV