Configuración de huertos urbanos en barrios de bajos ingresos: disponibilidad de espacios, producción agrícola y justicia alimentaria en los Milagros, Valledupar
Autor
Polo Garrido, Charles Mey
Fecha
2022Resumen
Este trabajo evaluó condiciones político espaciales para viabilizar huertos urbanos en barrios de bajos ingresos de media densidad y en ciudades intermedias. Los aspectos evaluados fueron la disponibilidad de espacios, el potencial agrícola y el reconocimiento de políticas de justicia alimentaria. La investigación se basó en un caso aplicado en el barrio los Milagros en la ciudad de Valledupar, Colombia, y se centró en cultivos de verduras de auto sustento practicados a nivel de suelo y de cubiertas. El proceso empleó imágenes satelitales de alta resolución para identificar y mapear los espacios con Google Earth Pro. La disponibilidad de espacios se evaluó con un escenario de uso del espacio de 25% y 90% de acuerdo al tamaño y la ubicación; el potencial agrícola con datos de productividad y de requerimientos alimentarios por persona; y la política por medio de un lente de justicia alimentaria. Se identificó que el 76% de los requerimientos de verduras de la población del barrio podría suplirse con cultivos en sus propios espacios. Las cubiertas fueron los espacios más representativos contribuyendo al 57% de la disponibilidad de espacios y al 50,3% de la producción estimada, seguido de los lotes privados que contribuyeron al 30,6% de la disponibilidad neta y al 34,6% de la producción de verduras. Se corroboró que la política local no prioriza acciones en los barrios de bajos ingresos lo cual desfavorece el desarrollo agrícola del barrio y genera incertidumbre en los agricultores ya instalados.