Trabajos de grado Maestría en Urbanismo y Desarrollo Territorial
Envíos recientes
-
es_ES:Cuantificación del dosel arbóreo urbano y su avaluó catastral: caso de estudio sector Uno, municipio de El Carmen de Bolívar, Bolívar, Colombia
(Universidad del NorteMaestría en Urbanismo y Desarrollo TerritorialDepartamento de arquitectura y urbanismoBarranquilla, 2020) -
Análisis de los factores que inciden en la no aceptación del sistema estratégico de transporte público (SETP) en la ciudad Sincelejo – Sucre
(Universidad del NorteMaestría en Urbanismo y Desarrollo TerritorialDepartamento de arquitectura y urbanismoBarranquilla, Colombia, 2020) -
Análisis de las condiciones físico-espaciales del espacio público y la percepción ciudadana en la zona urbana de Puerto Colombia - Atlántico
(Universidad del NorteMaestría en Urbanismo y Desarrollo TerritorialDepartamento de Arquitectura y Urbanismo, 2020) -
#Aquíestás: manual de señalética & cartografía metropolitana
(Universidad del NorteMaestría en Urbanismo y Desarrollo TerritorialDepartamento de Arquitectura y Urbanismo, 2015) -
Montería polo de desarrollo y como epicentro estratégico intermediario dentro de una subregión polinuclear, en el suroeste del Caribe colombiano
(Universidad del NorteMaestría en Urbanismo y Desarrollo TerritorialDepartamento de Arquitectura y Urbanismo, 2015) -
Desarrollo urbano del barrio Bellavista patrimonio en extinción
(Universidad del NorteMaestría en Urbanismo y Desarrollo TerritorialDepartamento de Arquitectura y Urbanismo, 2014) -
Control de inundaciones empleando los sistemas de drenaje sostenible como herramienta para la planificación urbana en el municipio de Turbaco
(Universidad del NorteMaestría en Urbanismo y Desarrollo TerritorialDepartamento de Arquitectura y Urbanismo, 2014) -
Zonificación ambiental de la cuenca hidrográfica del río Guachaca enfocada a recomendar usos del suelo adecuados para el manejo de su territorio
(Universidad del NorteMaestría en Urbanismo y Desarrollo TerritorialDepartamento de Arquitectura y Urbanismo, 2014) -
Propuesta de ordenamiento territorial de la zona inundable del municipio de Momil - Córdoba
(Universidad del NorteMaestría en Urbanismo y Desarrollo TerritorialDepartamento de Arquitectura y Urbanismo, 2014) -
El concepto de symbiocity como fundamento para el análisis e intervención de los Sistemas Urbanos en el Distrito de Barranquilla, ejemplos del sistema energético, de manejo de residuos y de manejo de agua y saneamiento básico
(Universidad del NorteMaestría en Urbanismo y Desarrollo TerritorialDepartamento de Arquitectura y Urbanismo, 2014) -
Aproximación a modelos de planeación participativa a partir de Áreas de Conservación Ambiental, caso de estudio cerro de La Popa, sector John F. Kennedy – Cartagena, Colombia /
(Universidad del NorteMaestría en Urbanismo y Desarrollo TerritorialDepartamento de Arquitectura y Urbanismo, 2018) -
Los macroproyectos de interés social nacional como solución al déficit de vivienda y vulnerabilidad urbana de Barranquilla: caso Villas de San Pablo
(Universidad del NorteMaestría en Urbanismo y Desarrollo TerritorialDepartamento de Arquitectura y Urbanismo, 2014) -
Desarrollo urbano del barrio Abajo patrimonio olvidado
(Universidad del NorteMaestría en Urbanismo y Desarrollo TerritorialDepartamento de Arquitectura y Urbanismo, 2014) -
Interfases territoriales :hacia la producción social de los espacios-rótula: una reflexión teórica para la transformación del análisis territorial
(Universidad del NorteMaestría en Urbanismo y Desarrollo TerritorialDepartamento de Arquitectura y Urbanismo, 2016) -
Aplicación de la metodología de indicadores de sostenibilidad en las ciudades de la región Caribe colombiana, eje: compacidad urbana
(Universidad del NorteMaestría en Urbanismo y Desarrollo TerritorialDepartamento de Arquitectura y Urbanismo, 2016) -
Visión de un nuevo paisajismo: estudio de la inserción de la agricultura urbana en el espacio público del barrio La Granja de la ciudad de Montería
(Universidad del NorteMaestría en Urbanismo y Desarrollo TerritorialDepartamento de Arquitectura y Urbanismo, 2016) -
La metodología de mejoramiento integral para el tratamiento espacial y urbanístico de las problemáticas territoriales del Salao II. En el distrito de Barranquilla
(Universidad del NorteMaestría en Urbanismo y Desarrollo TerritorialDepartamento de Arquitectura y Urbanismo, 2015) -
Cambios en el uso del suelo urbano en el centro de la ciudad de Sincelejo: el caso del barrio La Ford
(Universidad del NorteMaestría en Urbanismo y Desarrollo TerritorialDepartamento de Arquitectura y Urbanismo, 2016) -
Estudio de equipamientos universitario en la transformación y construcción del territorio urbano: caso de la Universidad Autónoma del Caribe en Barranquilla - Colombia
(Universidad del NorteMaestría en Urbanismo y Desarrollo TerritorialDepartamento de Arquitectura y Urbanismo, 2016) -
Evaluación integral del estado actual del espacio público para la coherencia de la estructura urbana :red de parques en los barrios Venecia y los Alpes de la ciudad de Sincelejo
(Universidad del NorteMaestría en Urbanismo y Desarrollo TerritorialDepartamento de Arquitectura y Urbanismo, 2016)