Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorOtero Díaz, Luis Jesús
dc.contributor.advisorRestrepo López, Juan Camilo
dc.contributor.authorHiggins Álvarez, Aldemar Elías
dc.date.accessioned2023-05-18T14:36:15Z
dc.date.available2023-05-18T14:36:15Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/11515
dc.description.abstractSe presenta los efectos del oleaje, la marea y el caudal en la hidrodinámica y dinámica sedimentaria en un estuario tropical micromareal, de altas descargas de agua y sedimentos, dominado por el oleaje, estuario del río Magdalena (ERM). En condiciones de bajos caudales se presenta la cuña salina, la cual produce ingreso de agua de mar con mayor salinidad y densidad, menor temperatura y concentración de sedimentos en la parte inferior de la columna de agua, la cual induce transporte de sedimentos hacia el interior del estuario; esta es modulada por los gradientes de densidad, la fricción con el fondo y la descarga de agua, así como con los efectos de mezcla inducidos por la marea y el oleaje. La hidrodinámica en la zona cercana a la desembocadura presentó afectación por el oleaje, induciéndose corrientes longitudinales que generan incrementos en la tensión cortante y la velocidad orbital cerca al fondo, por procesos de rotura del oleaje. Se observó que la distribución de la concentración de sedimentos en suspensión está directamente relacionada con los patrones de la tensión cortante y la velocidad orbital cerca al fondo, inducidos por la altura significativa del oleaje, los cuales afectan la distribución de sedimentos en el exterior y en la desembocadura del estuario, y pueden favorecer la creación de geoformas debido a los efectos sobre el transporte de los sedimentos.
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent143 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Nortees_ES
dc.titleDinámica sedimentaria en un delta tropical micromareal, de alta descarga y dominado por el oleajees_ES
dc.typeTrabajo de grado - Doctoradoes_ES
dc.publisher.programDoctorado en Ciencias del Mares_ES
dc.publisher.departmentDepartamento de física y geocienciases_ES
dc.description.degreelevelDoctoradoes_ES
dc.publisher.placeBarranquilla, Colombiaes_ES
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06es_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
dc.type.contentTextes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersiones_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaes_ES
dc.description.degreenameDoctor en Ciencias del Mares_ES
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
dcterms.audience.educationalcontextEstudianteses_ES
dc.subject.lembHidrodinámica - Magdalena (Río, Colombia)
dc.subject.lembSedimentación - Magdalena (Río, Colombia)
dc.subject.lembMareas - Caribe (Región, Colombia)
dcterms.audience.professionaldevelopmentDoctoradoes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

No Thumbnail [100%x80]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem