División Ciencias Básicas
Subcomunidades en esta comunidad
Colecciones en esta comunidad
Envíos recientes
-
Diversity, chemical composition, and biological potential of corticolous lichens from the tropical dry forests of the Atlántico department - Colombia
(Universidad del NorteDoctorado en Ciencias NaturalesDepartamento de química y biologíaBarranquilla, Colombia, 2024) -
Evaluación del Cardón (Stenocereus griseus) como coagulante natural en aguas superficiales del corregimiento de Los Andes, departamento del Magdalena
(Universidad del NorteMaestría en Ciencias NaturalesDepartamento de química y biologíaBarranquilla, Colombia, 2024) -
Evaluación de la vulnerabilidad a la intrusión salina en el acuífero costero Arroyo Grande
(Universidad del NorteMaestría en Ciencias NaturalesDepartamento de física y geocienciasBarranquilla, Colombia, 2024) -
Efecto de la marea en la hidromorfodinámica de playas reflejantes micromareales
(Universidad del NorteMaestría en Ciencias NaturalesDepartamento de física y geocienciasBarranquilla, Colombia, 2024) -
Caracterización morfológica y química del complejo volcánico de lodo La Lorenza-El Guineo del municipio de Canalete, Córdoba
(Universidad del NorteGeologíaDepartamento de física y geocienciasBarranquilla, Colombia, 2024) -
Mineralogía en Mapuka: estrategias de uso y aplicación en un contexto universitario
(Universidad del NorteGeologíaDepartamento de física y geocienciasBarranquilla, Colombia, 2024) -
Dinámica de la zona de máxima turbidez y su relación con la posición de la cuña salina en un estuario micromareal de alta descarga
(Universidad del NorteGeologíaDepartamento de física y geocienciasBarranquilla, Colombia, 2024) -
Estudio de la dinámica de inundación costera por eventos extremos en playas disipativas micromareales: acoplamiento de modelos de oleaje SWAN y SWASH
(Universidad del NorteGeologíaDepartamento de física y geocienciasBarranquilla, Colombia, 2024) -
Hacia una estimación más realista del potencial de energía eólica: caso de estudio Bocas de Ceniza-Barranquilla
(Universidad del NorteGeologíaDepartamento de física y geocienciasBarranquilla, Colombia, 2024) -
Análisis del potencial de generación de energía hidrocinética en el Río Magdalena en Barranquilla
(Universidad del NorteGeologíaDepartamento de física y geocienciasBarranquilla, Colombia, 2024) -
Efecto de los huracanes Wilma (2005), Matthew (2016) y María (2017) en la capa superior del Mar Caribe
(Universidad del NorteGeologíaDepartamento de física y geocienciasBarranquilla, Colombia, 2024) -
Variabilidad espacial y estacional de la brisa marina en el Caribe colombiano
(Universidad del NorteGeologíaDepartamento de física y geocienciasBarranquilla, Colombia, 2024) -
Análisis de la aplicabilidad de formulaciones de run up en diferentes playas del Caribe colombiano
(Universidad del NorteGeologíaDepartamento de física y geocienciasBarranquilla, Colombia, 2024) -
Caracterización de la colección de minerales de la Universidad del Norte
(Universidad del NorteGeologíaDepartamento de física y geocienciasBarranquilla, Colombia, 2024) -
Dinámica de las ciénagas: tendencias recientes de las últimas dos décadas en el delta del Río Magdalena, Región Caribe de Colombia
(Universidad del NorteGeologíaDepartamento de física y geocienciasBarranquilla, Colombia, 2024) -
Propiedades estructurales y dinámicas de contaminantes orgánicos de mercurio en agua
(Universidad del NorteGeologíaDepartamento de física y geocienciasBarranquilla, Colombia, 2024) -
Modelamiento térmico del subsuelo en el sector sur de la cuenca Llanos Orientales (Colombia) para su aplicación en geotermia de coproducción
(Universidad del NorteGeologíaDepartamento de física y geocienciasBarranquilla, Colombia, 2024) -
Evaluación geoquímica y económica de la extracción de Litio en salmueras profundas usando un modelo conceptual de plantas geotérmicas en Paipa, Boyacá
(Universidad del NorteGeologíaDepartamento de física y geocienciasBarranquilla, Colombia, 2024) -
Evaluación del potencial para generar energía undimotriz en la isla de San Andrés (Colombia)
(Universidad del NorteGeologíaDepartamento de física y geocienciasBarranquilla, Colombia, 2024) -
Evaluación del impacto de huracanes históricos en la isla de San Andrés (Colombia): marejada ciclónica, oleaje extremo y erosión
(Universidad del NorteGeologíaDepartamento de física y geocienciasBarranquilla, Colombia, 2024)