Caracterización de gestantes con sífilis gestacional y adherencia a la guía clínica por parte de los profesionales en salud en el Atlántico 2022
Autor
Meneses Ramírez, Katherine
Fecha
2023Resumen
La sífilis gestacional y congénita es un problema de salud pública en nuestro país debido a la tasa de incidencia. Dentro de los programas de promoción y mantenimiento de la salud materna está incluido el tamizaje y tratamiento de las patologías, sin embargo, en la población más vulnerable se evidencian tardío inicio de control y poca adherencia al cumplimiento de la guía, situación que es necesario realizar vigilancia y seguimiento. El objetivo de este estudio fue caracterizar socio demográficamente a las gestantes con sífilis gestacional y evaluar la adherencia a la guía clínica por parte de los profesionales de la salud en el departamento del Atlántico en el año 2022. La metodología utilizada fue un estudio descriptivo basado en los reportes de casos de sífilis gestacional. Se recopiló la percepción de las mujeres a través de entrevistas y se obtuvieron datos secundarios de historias clínicas. Los resultados mostraron que se diagnosticaron 567 gestantes con sífilis gestacional, con una edad promedio de 24 años. El 54% eran mujeres jóvenes entre 20 y 28 años. El 76,5% eran colombianas y el 23,5% eran venezolanas. El estrato socioeconómico uno fue reportado por el 68,3% de las gestantes, el 69% pertenecían al régimen subsidiado y el 11,6% al contributivo.