Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMadariaga Orozco, Camilo Alberto
dc.contributor.advisorFilomena Palacio, Karla Patricia
dc.contributor.authorCaldera Tejada, Luis Fernando
dc.date.accessioned2023-07-06T14:14:24Z
dc.date.available2023-07-06T14:14:24Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/11605
dc.description.abstractLa migración de venezolanos y el retorno de colombianos a Colombia, en los últimos siete años ha sido significativa, no sólo por las altas cifras de este fenómeno; sino por los retos que han significado la acogida de esta población, para la cual ningún estado o sociedad está realmente preparado. Identificar y analizar el bienestar económico y social de esta comunidad de migrantes y retornados en el departamento del Atlántico y más específicamente en el municipio de Suán, es el objetivo principal de esta investigación. Basado en el índice de pobreza multidimensional IPM (ajustado para efectos de este estudio) y la escala de bienestar social de Keyes; realizamos un trabajo de identificación y evaluación de esta comunidad, que dicho sea de paso está debidamente organizada en una Fundación que propende por mejorar las condiciones de vida de esta población. Por primera vez usaremos el IPM como un indicador objetivo del bienestar económico de una comunidad de migrantes y retornados, que unido a la medición del bienestar social nos permite conocer las condiciones socioeconómicas de esta población y entender los retos que ha significado este fenómeno para las regiones y el país. Al final la investigación determina cómo los niveles de bienestar social y económico de una comunidad de migrantes dependen no solo de las características sociales y económicas de esta misma; sino de las políticas públicas y de la sociedad receptora.
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent97 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Nortees_ES
dc.titleAnálisis del bienestar socioeconómico de la población migrante de Venezuela y retornados a Colombiaes_ES
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaes_ES
dc.publisher.programMaestría en Desarrollo Sociales_ES
dc.publisher.departmentDivisión humanidades y ciencias socialeses_ES
dc.description.degreelevelMaestríaes_ES
dc.publisher.placeBarranquilla, Colombiaes_ES
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcces_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.type.contentTextes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersiones_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaes_ES
dc.description.degreenameMagister en Desarrollo Sociales_ES
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
dcterms.audience.educationalcontextEstudianteses_ES
dc.subject.lembInmigrantes - Venezuela
dc.subject.lembEconomía del bienestar
dc.subject.lembBeneficencia
dcterms.audience.professionaldevelopmentMaestríaes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

No Thumbnail [100%x80]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem