Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorArellana Ochoa, Julián Alberto
dc.contributor.authorGarzón Pérez, Luis Andrés
dc.date.accessioned2023-10-18T20:46:15Z
dc.date.available2023-10-18T20:46:15Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/11715
dc.description.abstractEn el ámbito residencial, el análisis para la estimación de la disposición al pago para disminuir la contaminación sonora debe ser más amplia e incluir el acompañamiento de atributos que modifican su impacto como las características las viviendas y su localización, pero además las experiencias percibidas de sus habitantes. Esta tesis busca formular modelos de datos multivariados para determinar las relaciones entre los factores de la sensibilidad, la agradabilidad-sonora y la habitabilidad-visual y las variables audiovisuales, para luego estimar modelos de elección discreta y así calcular el índice monetario para la contaminación sonora y el valor total representado para los elementos audiovisuales existentes en las inmediaciones residenciales. La metodología propuesta aborda la implementación de experimentos de preferencias declaradas guiada bajo la estructura de un diseño experimental que permitió la selección de secuencias de video multimedia grabadas en formatos de visualización panorámica según las combinaciones de atributos antes definidos, para luego recopilar la información mediante la aplicación de una encuesta utilizando técnicas audiovisuales inmersivas. Los resultados muestran que las percepciones influencian el impacto de la contaminación sonora y cambian dependiendo de las características sociodemográficas y de localización residencial. Además, los cálculos de la disposición al pago indican que el impacto de la contaminación sonora es percibido de manera heterogénea y varía según el género y el nivel de sensibilidad de los individuos. Asimismo, esta investigación proporciona un nuevo procedimiento, teórico y práctico para calcular los índices monetarios de las métricas audiovisuales que dependen del tipo de percepción capturada en los encuestados.
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent125 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Nortees_ES
dc.titleValoración de la contaminación sonora mediante el uso de experimentos de elección residencial aplicados con dispositivos inmersivoses_ES
dc.typeTrabajo de grado - Doctoradoes_ES
dc.publisher.programDoctorado en Ingeniería Civiles_ES
dc.publisher.departmentDepartamento de ingeniería civil y ambientales_ES
dc.description.degreelevelDoctoradoes_ES
dc.publisher.placeBarranquilla, Colombiaes_ES
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06es_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
dc.type.contentTextes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersiones_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaes_ES
dc.description.degreenameDoctor en Ingeniería Civiles_ES
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
dcterms.audience.educationalcontextEstudianteses_ES
dc.subject.lembContaminación por ruido
dc.subject.lembContaminación por ruido - Mediciones
dc.subject.lembDiseño experimental
dc.subject.lembUrbanismo
dcterms.audience.professionaldevelopmentDoctoradoes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

No Thumbnail [100%x80]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem